https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/culmina-exitosamente-tercer-trasplante-hepatico-del-pais.html
05 Octubre 2016

Culmina exitosamente tercer trasplante hepático del país

  • Dr. Nelsón Arellano

    Dr. Nelsón Arellano

Tras once días del procedimiento realizado en el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, el paciente de 61 años, recibió el alta médico en la mañana de este miércoles. 

El paciente oriundo de la localidad de Bella Vista Norte, Dpto. de Amambay, recibió el pasado 15 de setiembre, un hígado por donación cadavérica. Tras el evento quirúrgico presentó buena evolución, tal es así que alrededor del mediodía de hoy regresó a su casa totalmente recuperado para reiniciar sus actividades normales con una expectativa de vida de una persona sana.

El tercer beneficiario está casado hace 38 años y es padre de cuatro hijos, de profesión ingeniero, funcionario público en vialidad.

“Gracias al trasplante voy a poder retomar mi trabajo y seguir manteniendo a mi familia que es lo más importante, y sobre todo; así como a mí me dieron la posibilidad de seguir viviendo, yo también voy a dar la posibilidad de que conciudadanos nuestros sigan trabajando por el bien del país y formando jóvenes ingenieros que hagan prosperar el país con más obras públicas”, señaló.

Por su parte, el experto en trasplantes hepáticos especializado en Francia, Prof. Dr. Nelson Arellano, destacó la posibilidad que tienen los paraguayos de acceder a este tipo de cirugías de alta complejidad en el país. Y la satisfacción que esto genera en los médicos especialistas de la Unidad de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas, quienes ven reflejado todo el sacrificio al poder colaborar en brindar una nueva oportunidad de vida a sus pacientes.  

“En estos casos es donde vemos que realmente valieron la pena tantos esfuerzos y sacrificios, que contra todo pronóstico de propios y extraños, demostramos que cuando los paraguayos nos proponemos a ayudar, podemos alcanzar los objetivos propuestos”.

Explicó además que en el caso de los trasplantes hepáticos en pacientes adultos, lo que se hace es extraer el hígado enfermo y reemplazarlo por uno nuevo que sería el del donante cadavérico; “Ahí radica la diferencia con el trasplante de riñón, en la que durante el procedimiento se coloca el riñón nuevo, sin necesidad de extraer el riñón afectado”.

En tanto el paciente trasplantado manifestó estar muy bien anímicamente y fortalecido. “Estoy muy fuerte, es una operación no muy sencilla en nuestro país y tenemos la suerte de contar con profesionales que lleven al frente este tipo de cirugías en nuestro país”, acotó el paciente trasplantado.

Al mismo tiempo expresó la importancia de la cultura de la donación de órganos para que sea irreversible por su importancia a la hora de dar vida a más personas. 

“La donación cadavérica es vital para personas como yo que necesitan continuar viviendo, por eso les pido a todos tomar conciencia e informarse sobre este tipo de donaciones que, a pesar de la muerte, éste puede salvar tantas vidas con este acto.  Estoy muy contento y agradecido a las autoridades del Hospital de Clínicas por traer a profesionales de primer nivel  nuestro país como el Nelson Dr. Arellano. Son excelentes, no me quejo porque ofrecen un servicio de nivel y con buena cobertura” finalizó.

“Quiero agradecer además a los médicos que me atendieron, estoy infinitamente agradecido especialmente al Dr. Girala y al Dr. Arellano, y al Señor Todopoderoso que les ha sabido dar la sabiduría suficiente para que se me den esta posibilidad, increíble todavía para mí, de seguir viviendo”, dijo, sin poder contener las lágrimas de emoción al recordar lo que los médicos hicieron por él.

El paciente no quiso perder la oportunidad de enviar un mensaje a las  autoridades nacionales principalmente “A los gobernantes les pido proveerle de mayor dotación en infraestructura a nuestros hospitales, porque eso es lo que tenemos que hacer todos los paraguayos, buscar la unidad para ser mejores y más solidarios entre todos para levantar este maravilloso país”, puntualizó.

Considerado el centro de referencia en trasplantes, el Hospital Escuela tiene en su haber 4 trasplantes hepáticos, 16 implantes de córnea y 2 cocleares; así también figuran 4 trasplantes de células madre. Además se encuentra en proceso para la realización del primer trasplante de médula ósea. Con el apoyo del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), el Ministerio de Salud Pública, y la Fundación Renal del Paraguay (FREPA)  para la realización de más trasplantes de órganos y tejidos en el país.

Dr. Nelsón Arellano

Dr. Nelsón Arellano

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...