Construirán moderno centro oncológico en Capiatá
Dependencias contarán con una clínica ambulatoria y un parque sanitario. Las obras, que disminuirán la carga del INCAN, serían inauguradas en dos años.
A una atención integral, eficiente y descentralizada podrán acceder pacientes oncológicos del país una vez que entre en funcionamiento un nuevo centro especializado que se levantará en el predio del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).
El proyecto considera la construcción de un Parque Sanitario y la habilitación de 30 consultorios, lo que mejorará la gestión del INCAN, el cual podría duplicar sus camas.
"Con estas obras estaremos cumpliendo con todas las necesidades, porque actualmente proveemos quimioterapia a nueve centros descentralizados, que en total suman 1.500 pacientes", comentó el doctor Raúl Doria, director general de la institución. "Esta era una meta, descentralizar el servicio de quimioterapia. La construcción de un Parque Sanitario servirá para proveer eficientemente este tratamiento a otros centros", agregó el doctor Doria. El llamado a diseño y construcción se realizará durante marzo, mientras que la ejecución de los trabajos se extendería por dos años.
El INCAN se construyó en 1986 y disponía de 200 camas. Prácticamente todo el hospital era para internación. A medida que fue aumentando la necesidad de consultas, se fueron reduciendo las camas para poder habilitar los consultorios dentro del área de internación. Con la habilitación del nuevo centro se recuperarán esos espacios.