Conocimientos, prevención y garantías en salud pública
Organización Panamericana de la Salud y Estados Únidos firmaron una alianza y capacitarán a 500 mil profesionales del área durante los próximos cinco años.
Contribuir en la prevención, preparación y capacidad de respuesta de la región frente a amenazas pandémicas y otras emergencias de salud pública garantizando la prestación equitativa de servicios a las comunidades remotas, vulnerables y marginadas es el objetivo de una iniciativa conjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Estados Unidos.
El proyecto se denomina “Fuerza de salud de las Américas” y busca capacitar a 500 mil profesionales del área durante los próximos cinco años. La OPS estima un déficit de 600 mil trabajadores, principalmente en zonas rurales, desatendidas y con escaso equipamiento. De acuerdo con su directora Carissa F. Etienne, “sin personal de salud no puede existir un sistema resiliente, ni acceso a la atención, ni preparación para las pandemias”.
“Fuerza de salud de las Américas” forma parte del Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas, liderado por Estados Unidos. La capacitación se llevará a cabo en el campus virtual de la OPS, en base a sus programas de trabajo y mandatos, relacionados con la creación de sistemas de salud resilientes centrados en la atención primaria, el fortalecimiento de las funciones esenciales de salud pública y la mayor preparación ante futuras pandemias.
“Acogemos con satisfacción esta oportunidad de trabajar junto con Estados Unidos para equipar a la próxima generación de personal sanitario de la región”, comentó el doctor James Fitzgerald, director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud.
Temas Relacionados
