https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/conocen-dispositivos-avanzados-de-atencion-oftalmologica.html
24 Abril 2018

Dispositivos avanzados de atención oftalmológica

Centro especializado y agrupación científica organizaron un atractivo curso para difundir los últimos avances tecnológicos en el manejo de patologías oculares.

El Centro Oftalmológico y la Sociedad Paraguaya de Oftalmología realizaron el curso “Peramis - Schwind Amaris”. Se trata de un aparato que ofrece una combinación multifuncional de un dispositivo de topografía de última generación y un aberrómetro. Las características ópticas de la córnea y de todo el ojo se analizan en un único procedimiento de medición.

El láser Schwind Amaris es el más avanzado y el mejor valorado por los pacientes. Es el instrumento de cirugía ocular actual con mayor valor intrínseco. Es capaz de analizar el ojo en cinco dimensiones, actúa a una alta velocidad (500 Hz) y dispone de un rastreador de los movimientos del ojo. Durante la intervención, garantiza que, sea cual sea el movimiento involuntario del ojo, el láser lo seguirá.

Cabe destacar que el análisis de frente de onda corneal por Schwind redefinió la medición de la topografía corneal. Gracias al método de trazado de rayos que documenta el tipo y tamaño de todos los errores ópticos existentes en la superficie corneal anterior, se permite un diagnóstico de alta precisión para la elección adecuada del tratamiento. También proporciona toda la información topográfica clave necesaria para mejorar significativamente el alto porcentaje de aberraciones en el ojo humano que aparecen en la región corneal.

Para dictar este curso gratuito, dirigido a los profesionales que se desempeñan en este campo, acudió la experta Ruby Morales López. Todo se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro Oftalmológico de Asunción. Al término del mismo se hizo entrega de certificados con valor curricular para la certificación y recertificación.

“El analizador de frente de onda corneal del Schwind Peramis cumple con requisitos extremadamente altos de precisión con resolución de un micrómetro, la más pequeña de las irregularidades se identifica con la ayuda de más de 80.000 puntos de análisis. El sistema de topografía es una herramienta perfecta para la preparación de una amplia gama de tratamientos refractivos con el Schwind”, explicó Morales.

El proceso de medición no requiere cualquier dilatación de la pupila médica: el ojo puede ser medido en su forma natural. La invitada agregó que “Corneal Wavefront Analyzer también estudia varias imágenes mediante la comparación entre ellas y ayuda a la planificación de la terapia por su selección de la mejor calidad de imagen. Como el sistema está equipado con dos conos de medición, alcanza resultados altamente confiables”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...