https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/conmemoran-da-mundial-de-la-diabetes.html
16 Noviembre 2016

Hospital de Clínicas

Conmemoran Día Mundial de la Diabetes

Con el lema “Ojo con la diabetes” se llevó a cabo una jornada de control. La campaña se creó en el año 1991 con el fin de aumentar la concienciación global del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, 

La actividad estuvo organizada por el Departamento de Endocrinología, y apoyada por las Unidades de alimentación y Nutrición y Fisioterapia y Kinesiología del nosocomio, la cual contó con una importante afluencia de personas.

Sobre la rememoración, la Dra. Rosa Noemí Vega Medina, mencionó que se da en honor al Dr. Frederik Grant Banting quien descubrió la insulina, y como cada 14 de noviembre, este año el mensaje de la Federación Internacional de la Diabetes se basan en los fundamentos de la Detección, diagnosticar personas con diabetes o pre diabetes, y tratar las complicaciones de forma temprana.

“Realizamos una charla educativa y de control a fin de concienciar y brindar información sobre esta enfermedad; dedicada a las personas con diabetes, familiares y funcionarios del hospital, en la que además incluimos actividades físicas y de detección de la glucemia capilar que deriva al diagnóstico; completando la rutina con los controles de presión arterial, peso y talla, chequeos imprescindibles para descartar los factores de riesgo, como lo son el sobrepeso, obesidad, antecedentes familiares, mala alimentación, el sedentarismo o haber padecido de diabetes gestacional”, refirió la especialista.

En cuanto a la prevención, la profesional instó que para prevenir la diabetes hay que mejorar el plan de alimentación, evitando en lo posible el consumo de comida chatarra, y el sedentarismo, porque casi el 80% de las personas en Paraguay son sedentarias, según señala la médica.

“Hay que hacer actividad física, porque es la mejor manera de prevenir; esta es una enfermedad que se puede prevenir, depende de nosotros; sobre la participación de las personas es muy buena, e interesante ya que preguntan y eso significa que tienen sed de conocimientos con respecto a la enfermedad; la educación en diabetes es muy importante y es el pilar fundamental para el tratamiento, es una de las pocas enfermedades donde el 50% necesitamos la ayuda del paciente, para lograr un buen tratamiento, por ello es importante enseñar al paciente a nutrirse, a realizar actividades físicas, el auto control, y ser persistentes con las indicaciones médicas”, acotó.

El Día Mundial de la Diabetes se recuerda ante la incidencia de que esta grave afección va en aumento y tiende a continuar la tendencia. Por ello la campaña apunta al emprendimiento de acciones desde el punto de la prevención a este enorme crecimiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...