Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/congreso-quirurgico-busca-surcar-nuevos-caminos-en-las-ciencias.html
08 Septiembre 2015

Congreso quirúrgico busca surcar nuevos caminos en las ciencias

  • Lic. José González Molas

    Lic. José González Molas

  • Congreso quirúrgico busca surcar nuevos caminos en las ciencias

El III Congreso de Instrumentación y Área Quirúrgica de Medicina UNA congregó a autoridades y estudiantes de la carrera, en el salón multiuso de la casa de estudios en San Lorenzo. Se dio hasta el sábado 5 de setiembre.

Organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Instrumentación y Área Quirúrgica de la UNA (SOCEI-UNA), contó con la presencia del profesor doctor Aníbal Peris Manchini, decano FCM-UNA; el profesor doctor José Nicolás Lezcano, director de la Escuela de Instrumentación y Área Quirúrgica de la FCM-UNA; miembros del Consejo Directivo; Consejo Asesor de la Carrera; consejeros estudiantiles y universitarios de la FCM-UNA, además de universitarios de las distintas carreras de Instrumentación y Área Quirúrgica del país.

El presidente de la Sociedad Científica de Instrumentación y Área Quirúrgica, José Miguel González Molas, dirigió unas palabras de bienvenida expresando que la sociedad y el comité organizador del III Congreso Nacional y la III Jornada de Estudiantes de Instrumentación y Área Quirúrgica del Paraguay, están muy contentos por continuar esta labor que había iniciado un grupo de estudiantes aventureros y entusiastas hace ya tres años.

“Estamos agradecidos porque una vez más nos dieron el sí para realizar este evento que tiene como fin surcar nuevos caminos, abocados a las ciencias. Tenemos grandes ideales, como la formación de investigadores y el intercambio cultural, el crecimiento científico de esta noble carrera, que con la ayuda y la noble voluntad del decano y del director de la Carrera, profesores, auxiliares de cátedra, egresados, compañeros, y disertantes”, expresó.

Por su parte, el profesor doctor José Nicolás Lezcano, director de la Escuela de Instrumentación y Área Quirúrgica de la FCM-UNA, dijo que es un honor estar presente en el congreso y agradeció la presencia del decano, Peris Manchini.

Agregó que la cirugía desde su enfoque científico e incluso artístico, tiene como finalidad el tratamiento de las enfermedades y lesiones mediante incisiones invasivas a los tejidos corporales y he ahí la intervención del licenciado en Instrumentación y Área Quirúrgica, profesional calificado, hoy por hoy reconocido en todo el territorio nacional.

Algunos de los temas abordados fueron cardiocirugía pediátrica, logística y rol, bossing & mobbing; radiación ionizante en el quirófano; revalidación conceptual de la esterilización; rol del instrumentador en el servicio del quemado; neurocirugía en pediatría; trasplante renal; derrame pleural en pacientes pediátricos, vía central en pediatría: manejo y logística; diagnóstico de un paciente en ortopedia oncológica, entre otros.

Lic. José González Molas

Lic. José González Molas

Congreso quirúrgico busca surcar nuevos caminos en las ciencias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...