Con emoción y un coro pediátrico el doctor Oscar Doldán lanza su libro
Familia, amigos y pediatras acompañaron al médico en la presentación de su primer libro “Historias casi olvidadas de San Bernardino”.
El auditorio Jorge Garbett del Centro de Convenciones del Mariscal López, donde se da la Feria Internacional de Libro 2016, fue el lugar donde el pediatra lanzó su obra, acompañado en la mesa principal del señor Pilo Lloret, exintendente de la ciudad de San Bernardino; el periodista Mario Rubén Álvarez, prologuista del libro y el doctor Alfredo Boccia Paz, colega y amigo de años del autor y quien lo convenció de publicar el material.
Boccia comentó que conoce a Doldán desde la época de colegio y que muchas de las historias contenidas en el libro ya las conocía levemente desde ese tiempo en que el médico –luego de sus vacaciones en San Bernardino- regresaba a contarlas con lujo de detalles.
“Conozco a Oscar desde 1968, fuimos compañeros de colegio y facultad. En aquella época, en vacaciones, él iba a San Bernardino y se instalaba tres meses. A la vuelta contaba lo bien que pasó y los rincones que había conocido. Siempre fue un amante de la ciudad y con los años no solo fue acumulando anécdotas y recuerdos de una infancia feliz, sino que se convirtió en una especie de emprendedor de la memoria, no le bastaba saber que en alguna casa había vivido un viejito europeo que decían que era sabio, sino que se ponía a investigar la biografía del personaje y así descubrió muchas historias, hoy plasmadas en este material”, contó.
Agregó que con una escritura primoreada y reposada, Doldán ofrece un relato fantástico, que no es simplemente un recuento de anécdotas ni una mirada superficial, sino una de alguien que escudriñó la historia, la revalorizó y que además escribe muy ameno.
En una emocionante noche, la hija de Doldán, María Eugenia, subió al escenario y leyó un mensaje especial de su hermana, Ana Patricia, enviado desde París, quien logró de esa manera hacerse presente en el día tan importante para su padre.
Luego de la alocución de los integrantes de la mesa, tomó la palabra la doctora Ida Esquivel, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, para presentar al coro pediátrico “Tercer espacio”, conformado por reconocidos pediatras, terapistas y otros especialistas, excompañeros y amigos del médico, quienes deleitaron al público con populares músicas paraguayas. Al término del concierto, el autor literalmente lanzó un ejemplar de su libro al público.
El material “Historias casi olvidadas de San Bernardino” con un total de 25 capítulos y casi 300 páginas, contiene información desde la historia del Lago Ypacaraí, la fundación de la ciudad, hasta otras nunca antes conocidas, que marcaron verdaderos hitos.
Cuenta con el prólogo del periodista Mario Rubén Álvarez y comentarios de Alfredo Boccia Paz y Julián Navarro Vera y está disponible en la feria del libro hasta el 6 de mayo y luego en la librería Servilibro y otras principales del país a un costo de G. 50.000.

Dr. Oscar Doldán con su libro

Sra. Vidalia Sánchez y Dr. Alfredo Boccia