Código rojo logra reducir mortalidad materna y neonatal
La estrategia incluyó situaciones de emergencias obstétricas y reanimación cardiopulmonar adulta y neonatal. Cerca de 2500 profesionales de la salud ya fueron capacitados.
El objetivo principal de su aplicación es salvar las vidas de las madres y los neonatos que presenten problemas durante el embarazo o complicaciones en el parto, y está dirigido a médicos generales, ginecoobstetras, pediatras y licenciadas en obstetricia, según informó el Ministerio de Salud Pública.
La capacitación en esta nueva estrategia de atención está compuesta por tres fases. La primera es emergencias obstétricas, donde se enseña técnicas y procedimientos; la reanimación cardiopulmonar para adultos y la reanimación neonatal. Se desarrollan periódicamente por competencia, en grupos reducidos. Las clases se dictan en modalidad teórico práctica, con modelos anatómicos en simulación de partos.
La doctora Karen Díaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (MSP), explicó que el objetivo primordial de estas jornadas es dotar al personal de salud del área materna e infantil de herramientas para dar resolución a las emergencias obstétricas o neonatales que puedan presentarse durante el embarazo o ante un parto dificultoso.
La médica expresó que mediante esta estrategia, el personal de salud será capaz de identificar una emergencia obstétrica, compensar a la paciente y luego tratarla.
“En caso que una embarazada presente hemorragia, eclampsia o convulsione, el equipo sanitario debe proceder rápidamente para compensar y tratar a la paciente, de forma a que ésta sea derivada en buenas condiciones, en tiempo y forma hasta un servicio de salud de mayor complejidad en caso que lo requiera, de forma a resolver la emergencia obstétrica. Los primeros 60 minutos son claves”, finalizó.
Las principales causas de muerte materna en el país constituyen las hemorragias, infección generalizada o sepsis o la enfermedad hipertensiva del embarazo que puede generar una eclampsia, provocando convulsiones en la paciente.
