Clínicas celebra 121 años de fundación con nuevos desafíos
El domingo 19 de julio el Hospital de Clínicas festejó su creación como institución emblemática en salud. Directivos afirmaron que el momento los encuentra con nuevos desafíos y planificaciones.
El doctor Hugo César Arellano, director asistencial del hospital, dijo que la institución se ha caracterizado por la atención especializada y con calidad para la población de estrato socioeconómico bajo, a través del arancel de costo cero para ellos.
“Son 121 años de trayectoria, de formación de médicos especialistas en la República del Paraguay. Es la institución pionera, creemos que somos un centro médico de calidad en cuanto a la formación de pregrado y de postgrado y estamos muy bien ranqueados; además de lo que ya disponemos, estamos realizando resonancia magnética nuclear y trasplantes renales, como institución pública en el país, con el desafío también de otro tipo de procedimientos”, señaló Arellano.
Apuntó que allí igualmente se realizan trasplantes de córneas y se dio el primer trasplante hepático en el país. Dijo que se está retomando el capítulo de trasplante hepático para este segundo semestre y que el trasplante renopancreático será el desafío juntamente con trasplante cardiaco y el medular.
En cuanto a las obras edilicias, explicó que se realizó la ampliación de torre de consultorios, próxima a habilitarse. Otra cercana a inaugurarse es la mejora hecha al Servicio de Urgencias Adultos y al albergue público para familiares de pacientes que vienen de zona distantes y que están carenciados económicamente.
“Desde que nos mudamos de nuestro querido Hospital de Clínicas de Sajonia, aquí a San Lorenzo, hemos quintuplicado el número de pacientes en el área de adultos y paralelamente el área de pediatría también aumentó considerablemente el número de pacientes. Lo que buscamos con la habilitación de la torre de consultorios es -aparte de brindarles mayor comodidad-, un menor tiempo de espera, aumentar la cobertura de horarios de atención a pacientes en las diversas especialidades”, añadió.
Durante el acto de celebración hubo una celebración religiosa que estuvo a cargo del Capellán de la institución, Otilio Piñánez, y en su homilía dejó el mensaje de servicio, solidaridad y caridad hacia los más necesitados, en especial los enfermos que recurren hasta Clínicas en busca de alivio a sus dolencias.
El acto conmemorativo culminó con una serenata a cargo de la Banda Folklórica de la Municipalidad de Asunción y el desayuno tradicional ofrecido por el departamento de Alimentación, Nutrición y Dietoterapia.

