Clínicas registra 2.100 pacientes por día en consultorios externos
Desde las implementaciones que se vienen dando en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, el flujo de pacientes por día va en aumento, llegando a las 2.100 atenciones según los registros estadísticos que maneja el nosocomio.
El Dr. Alberto Ortíz, Coordinador General de la Torre de Consultorios, refirió que desde que empezaron a proyectar sobre los propios recursos con cuenta el hospital, y tras la reasignación del profesionales, se consiguió la habilitación de consultorios en horarios extraordinarios, lo que desde hace seis meses incrementaron tanto en atenciones como en una mejor organización cuyo resultado final es una mejor calidad de servicio para el usuario.
“Este proyecto empezó a ser una realidad a partir de mayo de este año; la readecuación fue favorable y estamos bastante satisfechos con respecto a las estadísticas; empezamos con 1.600 pacientes y hoy llegamos a los 2.100; el Hospital de Clínicas no estaba acostumbrado al turno tarde, 14:00 a 18:00 hs., ni a los sábados por la mañana, 08:00 a 12:00 hs., pero para mayor comodidad de los usuarios y descomprimir un poco el horario habitual de consultorios, lunes a viernes de 07:00 a 12:00 hs., se procedió al principio como un plan piloto que fue implementándose con resultados positivos”, explicó el Dr. Ortíz.
Oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y reumatología son las especialidades que más demanda tienen en los horarios vespertinos, en tanto por la mañana las áreas de clínica médica y cirugía mitigan el flujo de atenciones.
Las atenciones a las especialidades que ofrece el Hospital Escuela se dan a través de agendamientos o citas por medio del call center a los números (0961) 664198 o (0962) 151959 o directamente por ventanilla del servicio.
Fichaje Electrónico
Otro de los acondicionamientos que forman parte del proyecto en marcha es la del fichaje electrónico en todas las cátedras y servicios del hospital, de manera a facilitar y agilizar la identificación del paciente y el manejo médico.
“El objetivo de la ficha electrónica es que el mismo paciente vaya y el especialista tenga a disposición todo el antecedente clínico del mismo; evitando problemas en el diagnóstico y facilitando todos los antecedentes de la persona atendida y no solamente los inmediatos. Esto se está implementando paso a paso porque el hospital es extremadamente complejo”, explayó el coordinador de la Policlínica.
En cuanto a los agendamientos vía celular el galeno explicó que actualmente el 70% de las llamadas se registran para las citas de la tarde o de los días sábados, y el 30% se destina para los pacientes presenciales, que acuden hasta ventanilla y aguardan su turno;
“De 07:00 a 10:00 horas hacemos agendamiento telefónico, después de ese horario las citas son presenciales; tratamos de cuidar dentro de los recursos que disponemos la realidad social de los pacientes; en algún momento cuando tengamos la estructura para call center de toda la Torre de Consultorios vamos a poder paulatinamente ir dejando este mecanismo presencial e implementar definitivamente el agendamiento telefónico para comodidad de los pacientes y usuarios”, acotó.
El Hospital de Clínicas cuenta con la policlínica destinada a la atención de pacientes adultos en las diversas especialidades como clínica médica, cirugía, traumatología, reumatología, gastroenterología, endocrinología, neurocirugía, cardiología, psiquiatría, nefrología, oncología, hematología, urología, pie diabético, anestesia, neumología, trasplante hepático y dermatología; así también los servicios de otorrinolaringología, oftalmología, emergencias, ginecología y el área pediátrica.
