Clínicas recuerda día internacional de lucha contra el cáncer infantil
Se dio bajo el Lema “Ponete la Camiseta 2015” y en la ocasión autoridades del hospital destacaron servicios brindados en el departamento de Hemato – Oncología Pediátrica.
En el acto participaron autoridades nacionales, profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, pacientes con sus familiares, oenegés que ayudan al niño con cáncer, así como invitados especiales.
El decano de Medicina, profesor doctor Aníbal Peris Manchini, describió al cáncer infantil como una enfermedad grave que muchas veces requiere de tratamientos agresivos sumamente duros tanto para el paciente, como para su núcleo familiar.
Citó además que mediante el servicio especializado que brinda el departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del hospital universitario, han logrado reducir la mortalidad en un 75% de los casos; y que la enfermedad si es tratada no tiene por qué tener un desenlace fatal.
“El Hospital de Clínicas viene trabajando para impulsar un servicio modelo que pueda dar esa atención calificada y oportuna a los pequeños compatriotas que deben luchar contra esta terrible enfermedad”, apuntó Peris.
Mencionó que desde el año 2012, tiempo en que se habilitó el departamento de Hemato - Oncología Pediátrica, se cuenta con 20 camas aisladas y equipadas, así como Hospital Día, para tratar a niños con la enfermedad, pero que no requieren de internación; además de la habilitación del Laboratorio de Citometría de flujo y de Biología molecular. En el 2014 por vez primera, la Facultad adquirió con recursos propios las drogas quimioterapéuticas, a fin de asegurar el tratamiento de los pacientes.
Por otro lado, destacó el compromiso asumido históricamente por la facultad, como Institución formadora de recursos humanos y de responsabilidad con la salud pública a través del Hospital de Clínicas.
“Seguiremos si hace falta golpeando puertas, porque estamos convencidos de que nuestros niños merecen vivir y porque el cáncer no sea visto como un pasaporte hacía la muerte; sino un tránsito hacía la vida con salud plena y con acceso a un servicio eficiente, calificado, oportuno y sin discriminaciones”, sentenció.
Entre las autoridades nacionales participaron el presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro de Salud, doctor Antonio Barrios; el Rector de la UNA, profesor doctor Froilán Peralta; el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, profesor doctor Aníbal Peris Manchini; el presidente del IPS, Benigno López; la viceministra de la Salud, doctora María Teresa Barán; la profesora doctora Angélica Samudio, jefa del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

