Clínicas conmemora día mundial de lucha contra el cáncer de mama
La actividad fue organizada por la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas de la FCM – UNA, dentro de la campaña Octubre Rosa, en conmemoración al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Participaron pacientes y médicos.
La jornada estuvo compuesta por charlas de concienciación como compromiso de lucha y detección precoz del cáncer de mama, según expresaron a SAVALnet los organizadores de la actividad.
La doctora Patricia Martínez, mastóloga, indicó que la campaña se realizó con pacientes y usuarios del hospital, en la que se dio mayor vehemencia a la importancia de cuidarse y a la realización del autoexamen de mama.
Apuntó que son tres los pilares básicos para la detección precoz del cáncer de mama, como el autoexamen, que ayuda a la paciente a tomar conciencia de lo que es su cuerpo y la responsabilidad de cuidarse ella misma; el examen médico que se hace una vez al año por el médico y por último, la mamografía que es el único método de localización temprana que hay para el carcinoma de busto.
Dijo además que la mamografía ayuda a descubrir tumores de cinco milímetros y se adelanta aproximadamente en tres a cuatro años a que el tumor sea palpado, por eso la importancia del estudio mamográfico.
“Insistimos con las pacientes por encima de los 40 años para que se realicen todos los años la mamografía, queremos que las pacientes tomen conciencia. La palpación 1 debe de realizarse desde la primera menstruación, entonces uno ya va conociendo su cuerpo, de ahí el valor del autoexamen”, sentenció.
En ese sentido, recomendó no esperar indicios para consultar, sino que la mujer debe considerarlo como un chequeo de rutina, ya que cuando se habla de signos, se está manifestando tumores de 2 a 3 centímetros, que tampoco dan la chance de hacer algún tipo de tratamiento.
En ocasión del encuentro, las pacientes del servicio brindaron sus testimonios de vida y además animaron a las mujeres a no dejarse estar, exhortaron a consultar a tiempo y a luchar ante el cáncer de mama.

Dra. Patricia Martínez con pacientes
