Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/clinicas-aborda-avances-terapeuticos-en-enfermedad-de-parkinson.html
12 Marzo 2018

Clínicas aborda avances terapéuticos en enfermedad de Parkinson

En el recinto asistencial de la ciudad de San Lorenzo se realizó un encuentro de actualización sobre los adelantos en el tratamiento para pacientes con esta patología.

El especialista en neurología, doctor Javier Codas, quien se encuentra capacitándose en el área del mal de Parkinson en la ciudad de Barcelona (España), participó de la puesta al día sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad concretados en centros de salud del primer mundo.

En el Hospital de Clínicas, el Departamento de Neurología recibe un alto porcentaje de pacientes con este mal, antes considerado como una enfermedad propiamente de la edad adulta, pero que, según datos estadísticos, es cada vez más frecuente en personas jóvenes. Es una patología que no tiene cura  pero que, con un terapia adecuada, se puede salir adelante. 

El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enfermedad lleva a que se presente agitación (temblores) y dificultad para caminar y moverse. Entre los síntomas a tener en cuenta están las alucinaciones visuales, que forman parte de las manifestaciones parkinsonianas que introducen a otra enfermedad denominada “Inclusión de los cuerpos de Lewy”. Cuando el paciente desconoce parte de sus miembros (no obedece a levantar el brazo o mirar a los costados), la enfermedad parkinsoniana se llama “Degeneración corticobasal”.

Sobre los temas tratados, la doctora Marta Galeano, neuróloga de adultos del Hospital Escuela y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología, mencionó que actualmente se ven muchas informaciones sobre métodos de curación por las redes sociales, y muchas de ellas con contenido confuso o falso, por lo que esta actualización es muy importante tanto para los profesionales y posteriormente para los pacientes, quienes acuden en busca de alivio para su trastorno.

“La enfermedad de Parkinson se caracteriza por algunos signos cardinales, la aparición de temblor en la mano, la cual se manifiesta de manera asimétrica afectando solo a uno de los miembros, ya sea el izquierdo o el derecho. Se puede agregar la rigidez, la pobreza de movimiento, el paciente tiene dificultades para moverse normalmente y comienza a adquirir ciertas características especiales, y con el tiempo se agregan otras cosas como el desequilibrio”, explicó. 

En general cuando comienza el temblor de mano ocurre un cambio del tono de la voz que es llamado hipofonía, el tono de la voz baja, el paciente habla más pausado; además se ve un aumento de la sudoración, aumenta la grasa en la cara, tarda más en iniciar una marcha y en responder. Se ven cambios en la caligrafía, pueden tener también diplopía que es ver doble, puede producirse eso por las caídas repentinas. Está también el trastorno de ansiedad, los pacientes se vuelven ansiosos, hacen cuadros depresivos y trastornos del sueño.

“Habitualmente la enfermedad tiene una evolución que se mantiene estable de cinco a siete años, conocida como luna de miel, que es cuando el paciente responde bien al tratamiento. Posteriormente llega la etapa en la cual el paciente se mueve menos y se agregan otras complicaciones como trastorno deglutorio severo, incontinencia urinaria y dejan de caminar”, refirió la especialista.

Clínicas aborda avances terapéuticos en enfermedad de Parkinson

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...