Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/cierra-exitoso-primer-congreso-de-rehabilitacion-con-enfoque-integral.html
23 Noviembre 2015

Cierra exitoso primer congreso de rehabilitación con enfoque integral

  • Dra. Margarita Cañadas Pérez

    Dra. Margarita Cañadas Pérez

  • Dra. Carmen Gómez Rojas

    Dra. Carmen Gómez Rojas

Así bautizaron al ORITEL 2015, organizadores y expositores, quienes compartieron incontables momentos de actualización con presencia de más de 400 asistentes. Se dio del 18 al 20 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

La mayor diversidad de especialidades se conjugaron en Luque para recibir la última información sobre los ejes temáticos expuestos, según comentó a SAVALnet la doctora Carmen Gómez Rojas, presidenta del Comité Científico del XIII Congreso Internacional de la Organización Internacional de Teletones – ORITEL.

“Para nosotros fue realmente un logro que hayan estado presentes médicos y terapeutas de todas las especialidades. Tuvimos fisioterapeutas, fonoaudiólogos, psicólogos, estimuladores tempranos, docentes, trabajadores sociales y  enfermeros. Esa era un poco la idea, que realmente sea un encuentro interdisciplinario, por eso buscamos expositores con experiencia en ese tipo de trabajo”, expresó.

Indicó que llegaron a la meta propuesta, sobre todo por la calidad de expositores y la cantidad de participantes, además de que se logró el objetivo de ser el primer congreso sobre rehabilitación con enfoque integral.

“Fue prácticamente el primer evento de rehabilitación que se hizo en el país con la perspectiva puesta en los derechos humanos, porque anteriormente se abordaba desde la rehabilitación física, entonces creo que esto puede catalogarse como el primer congreso de rehabilitación con enfoque integral”, sentenció.

Por su parte, la doctora Margarita Cañadas Pérez, terapista ocupacional y antropóloga con un doctorado en atención temprana y la familia, proveniente de España, disertó sobre la atención temprana y las prácticas que están apoyadas en la evidencia científica.

“Hablé sobre cuáles son las intervenciones y prácticas que deben hacer los profesionales en el ámbito de la atención de niños de 0 a 6 años y sus familias. Nosotros lo que estamos potenciando es que la evidencia científica demuestra que lo más importante son las prácticas que incluyen la colaboración y participación de los cuidadores principales, tener en cuenta sus necesidades y prioridades y en base a ello, elaborar objetivos funcionales de intervención; no aplicar técnicas directamente sobre un niño para mejorar su desarrollo”, compartió.

Agregó que Paraguay le sorprendió gratamente, ya que pudo observar que fue adquiriendo una visión mucho más global de la persona y en el contexto comunitario.

ORITEL 2015 contó con la presencia de más de 40 expositores de alto nivel científico, entre ellos reconocidos fisioterapeutas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, educadores, psiquiatras, psicólogos, estimuladores tempranos, psicomotricistas, pediatras, enfermeros, fisiatras y traumatólogos, entre otros especialistas.

Dra. Margarita Cañadas Pérez

Dra. Margarita Cañadas Pérez

Dra. Carmen Gómez Rojas

Dra. Carmen Gómez Rojas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...