Capacitan en lengua de señas a funcionarios de salud
Se dicta en el Centro Nacional de Sangre y tendrá una duración de seis meses. Participan funcionarios y funcionarias de varias dependencias de salud y tiene el objetivo de brindar una atención más integral al usuario.
El curso surge la necesidad de contar con personas capacitadas para poder brindar atención de calidad a las personas con discapacidad y asegurar el acceso a los servicios de salud sin discriminación, tal como lo establece la Resolución S.G. N° 222/14, según detallan desde el Ministerio de Salud Pública.
El curso es posible gracias al convenio marco de cooperación interinstitucional entre Salud Pública y la Asociación Paraguaya de Sordos, y es el segundo a llevarse a cabo con dicha organización. Durará seis meses con una frecuencia de dos días a la semana y dos horas por día.
La actividad está organizada por la Dirección General de Recursos Humanos a través del Departamento de Capacitación y el de Bienestar del Personal, en el marco de la incorporación y promoción de personas con discapacidad dirigida a funcionarios y funcionarias de las distintas dependencias del Ministerio de Salud.
Se desarrolla en el salón del Centro Nacional de Servicios de Sangre y cuenta con la participación como disertantes del doctor Cesar Pimienta, director general de Recursos Humanos; el abogado Rodrigo Irún, director de Relaciones Laborales; el señor Werner Martínez, presidente de la Asociación Paraguaya de Sordos del Paraguay y el señor Ariel Torres, interprete de Lengua de Señas del Ministerio de Educación.
