Capacitan en detección de patologÃas digestivas
Endoscopistas, anestesiólogos y personal de enfermerÃa del Hospital Nacional de Itauguá participaron en la Primera Jornada de EndoscopÃa 2025.
Las enfermedades gastrointestinales son, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los trastornos del aparato digestivo, compuesto por el esófago, estómago, intestino grueso y delgado, hÃgado, páncreas y la vesÃcula biliar.
Pueden ser leves o graves y los más comunes incluyen acidez gástrica, cáncer, sÃndrome del intestino irritable e intolerancia a la lactosa. También se cuentan los cálculos biliares, colecistitis y colangitis.
Estas patologÃas se originan, principalmente, como consecuencia de bacterias, parásitos, virus, algunos alimentos y fármacos. También son causadas por una respuesta exagerada del sistema inmunitario.
Mediante algunos exámenes como colonoscopia, endoscopia, colangiopancreatografÃa y ultrasonido endoscópico, los médicos logran identificar el origen del trastorno e indicar la terapia más adecuada.
En esa lÃnea, el Hospital Nacional de Itauguá realizó la Primera Jornada de EndoscopÃa. El objetivo de la iniciativa, al igual que otras dos de las mismas caracterÃsticas que se desarrollarán durante 2025, es reducir la lista de espera para diagnósticos y tratamientos.
El equipo de profesionales del Servicio de Endoscopia Digestiva, integrado por endoscopistas, anestesiólogos y personal de enfermerÃa, atendió a cerca de 40 pacientes. Se llevaron a cabo estudios ambulatorios de endoscopia y colonoscopia. Además, al concientizar sobre la importancia de la detección temprana, se fomentan hábitos de salud proactivos en la comunidad.
La salud gastrointestinal es fundamental para el bienestar general. Por lo mismo, mantener hábitos de vida saludables es un factor de protección clave. "Ante la manifestación de sÃntomas como dolor abdominal persistente, cambios en los hábitos intestinales o sangrado, se debe consultar con un especialista", coincidieron.