https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/capacitan-a-personal-de-blanco-en-manejo-de-urgencia-neonatal.html
30 Noviembre 2017

Capacitan a personal de blanco en manejo de urgencia neonatal

Técnicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impartieron un taller sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar a profesionales del Hospital de Clínicas.

Una jornada de reanimación cardiopulmonar (RCP) se desarrolló con el primer grupo de profesionales de la salud del Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas. La actividad se efectuó en el marco de un taller teórico-práctico del que participaron 26 médicos y personal de enfermería que se desempeña en las áreas de neonatología, pediatría y cardiovascular del referido servicio.

“La intención es instalar en ellos habilidades para llevar a cabo una reanimación exitosa”, declaró la licenciada Wilma Piris, coordinadora general del Área de Capacitación Neonatal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que forma parte del Comité Técnico de Salud y Morbimortalidad Materna y Neonatal. 

La iniciativa se propuso que todo el personal de salud involucrado directamente en la asistencia del parto conociera las técnicas que deben utilizarse cuando nace un bebé que no llora ni respira, incorporando así las habilidades para salvar su vida.

La reanimación avanzada, también conocida como RCP, consiste en masaje cardiaco, junto a procedimientos como intubación del bebé, instalación de catéter y uso de adrenalina. Precisamente, los aspectos que consideró la capacitación.

Piris agregó que, al momento del nacimiento, se espera a un bebé vigoroso, que llora y respira. Pero cuando esto no ocurre, “el personal de salud debe contar con la habilidad necesaria para sacar a ese bebé de la emergencia. Es ahí donde el empleo de técnicas y procedimientos de reanimación avanzada es vital”.

Según informó la licenciada, para dentro de dos semanas se prevé llevar a cabo un taller similar con un segundo grupo, donde se capacitará a unos 30 recursos humanos más del referido hospital. De paso, anunció que para el próximo año se tiene planificado dictar un taller de capacitación en la Atención del Recién Nacido de Riesgo, denominado ACoRN, para ambos grupos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...