https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/capacitacion-y-puntos-de-encuentro-en-cuidados-respiratorios.html
06 Noviembre 2019

Capacitación y puntos de encuentro en cuidados respiratorios

  • Lic. Gloria Giménez

    Lic. Gloria Giménez

Paraguay fue sede del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Respiratorios, evento científico que se propuso avanzar en la estandarización de criterios clínicos.

Con el objetivo de promover la jerarquización científica a través del intercambio de conocimientos y experiencias, se llevó a cabo en Paraguay el VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Respiratorios (Solasur).

“Instancias de este tipo contribuyen a estrechar lazos entre todos los países que integran esta agrupación, cuyo propósito es avanzar en la elaboración de criterios comunes, buscar puntos de encuentro, pero respetando las características propias de cada nación”, comentó Gloria Giménez, coordinadora del evento organizado por el Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Algunos de los temas abordados fueron los cuidados cardiorrespiratorios pre y postquirúrgicos, rehabilitación cardiorrespiratoria, tratamiento respiratorio en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, terapia respiratoria en enfermedades neuromusculares, cuidados respiratorios en terapia intensiva adulta y pediátrica y rehabilitación ambulatoria cardiorrespiratoria.

“Durante tres días tuvimos 60 conferencias en simultáneo y ocho talleres dirigidos a aspectos específicos, siempre considerando las propuestas e inquietudes de nuestros miembros. Realizamos además un concurso científico en el cual participaron 13 trabajos elaborados por profesionales y estudiantes de países como Argentina, Chile, Colombia y Paraguay”.

Por su parte, el doctor Luis Campo, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Respiratorios, sostuvo que “ha sido un honor encabezar Solasur durante los últimos dos años y ser testigo de los avances que muestra Paraguay, nación que gentilmente nos abrió sus puertas. Nuestra agrupación está integrada por especialistas que constantemente buscan capacitarse, incorporar conocimientos y sumar habilidades prácticas, y el desafío fue contar con contenidos que cumplieran con esa expectativa”.

Lic. Gloria Giménez

Lic. Gloria Giménez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...