Campaña gratuita beneficia a más de 1.000 personas con cataratas
Las intervenciones se realizaron en el marco de la iniciativa “Ver es Vida” y se llevaron a cabo en 15 departamentos del país. Fue un emprendimiento del MSP y la Fundación Visión.
La iniciativa superó la meta propuesta, según informaron autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Fundación Visión, en el marco de una conferencia de prensa, llevada a cabo este jueves 8 de enero.
El principal objetivo de la campaña fue hacerle frente a la ceguera, en principio con la realización de 1.000 cirugías de cataratas gratuitas; sin embargo se logró beneficiar a unas 1.044 personas de escasos recursos económicos, en el tiempo de seis meses.
Las intervenciones se realizaron gracias a una alianza establecida entre la cartera sanitaria a través del Programa de Salud Ocular del MSP y la Fundación Visión, con el apoyo de la Dirección General de Atención Primaria de la Salud y sus Unidades de Salud de la Familia (USF), que logró la captación de los beneficiarios.
“Llegamos a las personas más vulnerables de zonas más alejadas que no podían acceder a este tipo de servicio. Pacientes fueron operados en servicios del Ministerio de Salud y en la sede de la Fundación Visión. Nuestro interés es continuar con este tipo de alianzas”, indicó la doctora Luz Marina Quintana, directora del Programa de Salud Ocular del MSP.
En tanto, la doctora María Teresa Barán, viceministra de Salud Pública, agradeció a la Fundación Visión por el apoyo a esta noble causa. “Con esto se demuestra una vez más la importancia de trabajar en conjunto y en equipo con otras instituciones para hacer frente a los problemas de salud”, señaló.
Por último, dijo que se ha logrado superar la meta y que unas 1.044 que estaban ciegas recobraron la vista. “De personas dependientes pasaron a ser totalmente independientes, con una vida más plena”, finalizó.
