https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/buscan-ampliar-tecnicas-quirurgicas-en-otorrinolaringologia.html
17 Agosto 2017

Buscan ampliar técnicas quirúrgicas en otorrinolaringología

Curso internacional de disección y cirugía de oído estuvo dirigido a médicos residentes interesados en adquirir habilidades para realizar el complejo procedimiento.

Con disertaciones teóricas y experiencias prácticas se desarrolló exitosamente el lll Curso internacional de disección y cirugía de oído, organizado por la Cátedra de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. El evento se realizó conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y la Fundación Otorrinolaringología.

El objetivo principal del curso es la capacitación de los médicos para poder evitar o detectar múltiples complicaciones como infecciones que puedan afectar a nivel cerebral, ayudando al alivio y bienestar del paciente. La actividad contó con la presencia de destacados especialistas extranjeros como el doctor Richard Wagner de Estados Unidos, y los doctores Julio Barauna y Raúl Samaniego de Brasil.

Entre los temas tratados en la jornada se encuentran la anatomía del oído y el hueso temporal, vías de abordaje quirúrgico, miringotomías, timpanoplastías, mastoidectomías, colesteatoma, cirugía estapedial, implantes coclear, descompresión del nervio facial, cirugía endoscópica de oído y discusión de casos.

“Buscamos ampliar las técnicas quirúrgicas a las más actualizadas, utilizadas en otros países del mundo y compartir experiencias con otros expertos internacionales”, expresó el doctor Jorge Luis Roig Ocampos, jefe de Departamento de Oído de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas. Asimismo, afirmó que el curso fue bastante satisfactorio, ya que se lograron los objetivos propuestos. Realizaron cirugías en vivo con aproximadamente diez pacientes. 

Una vez cada doce meses y por tercer año, se lleva a cabo este curso que consta de la presentación de casos clínicos de las intervenciones programadas, además de la demostración como parte del entrenamiento en cadáveres en vivo. Cabe destacar que se contó también con la participación de los docentes del Hospital de Clínicas, quienes intercambiaron conocimientos.

“Ingresaron al quirófano todos los cursillistas y observaron cómo los maestros realizan dichos procedimientos”, indicó el doctor Roig Ocampos. Por último, es importante resaltar que la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas dispone del servicio de consultorio para los interesados.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...