https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/brindan-espacio-para-la-actualizacion-en-asistencia-a-adolescentes.html
07 Agosto 2017

Brindan espacio para la actualización en asistencia a adolescentes

En el Hospital Nacional de Itauguá y con presencia de destacadas especialistas de Argentina se realizó un encuentro que profundizó en temas de alto interés científico.

Recientemente se llevaron a cabo las Jornadas de actualización en adolescencia, en el Hospital Nacional de Itauguá, Paraguay, evento declarado de interés institucional por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 

La actividad se realizó los días 3 y 4 de agosto, en el salón auditorio del centro asistencial, con el objetivo de fortalecer la ejecución del Plan Nacional de Salud de la Adolescencia 2016-2021. Bajo la organización del Departamento de Pediatría, la iniciativa se constituye en un espacio privilegiado para la difusión de los ejes estratégicos al convocar a profesionales de la salud, tanto de Paraguay como del exterior, de las distintas disciplinas y servicios de salud que trabajan en la atención integral de la adolescencia.

El programa incluyó el abordaje de temas cruciales, como el bullying, el embarazo y la anticoncepción en la adolescencia. Además, trató aspectos éticos a considerar en la consulta con los adolescentes, las urgencias psiquiátricas de esta franja, y las características de un servicio amigo de los adolescentes.

Otra materia fundamental abordada fue la transición de la consulta pediátrica al consultorio de adultos. A lo anterior se agregó la autonomía familiar y la promoción del desarrollo positivo en la adolescencia, así como el trastorno de la conducta alimentaria y las enfermedades reumatológicas.

En la agenda del primer día, se incluyeron disertaciones sobre la salud de la adolescencia en el marco de las políticas públicas, el enfoque de derechos en la atención integral de la persona adolescente, consultas frecuentes en la adolescencia y abordaje de la problemática vinculada al consumo de drogas. 

Igualmente, sobre semiología del estado nutricional del adolescente, proyecto de vida y vulvovaginitis; protocolo del abuso sexual; abordaje integral de situaciones de violencia, desde la salud pública; abordaje de la problemática vinculada al consumo de drogas; colpocitología en adolescencia; abordaje de jóvenes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana; y trastornos menstruales.

Disertó en el encuentro la doctora Mónica Borile, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires, pediatra acreditada en medicina del adolescente por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Academia Nacional de Medicina. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) e integrante del Comité de Estudio Permanente del Adolescente. (CEPA).

Asimismo, dio una charla la doctora Valeria Mulli, médica pediatra especialista en adolescencia, por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y certificada en ginecología infanto-juvenil por la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil. También es asesora del Comité de Estudios Permanentes para el Adolescente (CEPA) y jefa de la Unidad de Adolescencia del Servicio de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...