https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/biopsia-estereotaxica-digital-en-cancer-de-mama.html
23 Julio 2018

Biopsia estereotáxica digital en cáncer de mama

Método no quirúrgico permite evaluar presencia de células cancerosas muy pequeñas, información de gran utilidad para el cirujano a la hora de planear el tratamiento.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en edad productiva. Su incidencia está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, al incremento de la urbanización y a la adopción de modos de vida occidentales.

Su pronóstico y supervivencia sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer, que está estrechamente ligada con el estado de avance de la enfermedad, siendo posible evitarlas a través de una pesquisa en etapas tempranas con una simple inspección manual o a través de una mamografía.

La mamografía es un examen radiológico que a través de bajas dosis de rayos X logra detectar alteraciones sospechosas en la glándula mamaria. Además de este examen, actualmente se cuenta con una nueva tecnología: la biopsia estereotáxica digital (BED), que permite estudiar con mayor precisión lesiones que pueden ser malignas.

Este procedimiento diagnóstico se realiza bajo mamografía digital de baja dosis de rayos X y consiste en efectuar una biopsia percutánea guiada con precisión milimétrica por un computador que encuentra el sitio del tumor y orienta la extirpación de tejido para poder examinarlo para realizar el diagnóstico histológico definitivo. De esta forma, se puede descartar o confirmar alguna sospecha observada en la mamografía; y diagnosticar lesiones no palpables y precoces en el desarrollo de una neoplasia.

El examen permite encontrar distorsión en la estructura del tejido mamario, micro calcificaciones, masa sospechosa y áreas con cambio anormal en el tejido. Esta tecnología presenta una serie de beneficios: permite evaluar masas que no son visibles por ultrasonido, es un procedimiento poco doloroso e invasivo, no somete a radiación a la paciente y el período de recuperación es breve.

En Paraguay el cáncer de mama es considerado un problema de salud pública debido a su frecuencia, diagnóstico tardío y un tratamiento complejo que altera la calidad de vida. Es la primera causa de muerte de mujeres por cáncer en el país, según el Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de 2011.

Las principales medidas de detección recomendadas por la cartera de gobierno son la mamografía anual desde los 40 años -disponible de manera gratuita en 15 servicios de la red de salud pública- y el autoexamen mensual, una práctica de autovigilancia a cargo de cada mujer para la identificación de posibles signos de alarma desde la adolescencia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...