Aumentan capacidad de respuesta en urología
Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas implementó una nueva sala de procedimientos, donde se esperan realizar en el mediano plazo cirugías complejas.
Prestaciones como postectomías, vasectomías y tomas de biopsias prostáticas, entre otras, pueden ser realizadas en un nuevo espacio que beneficiará a pacientes y médicos residentes en formación.
Se trata de la sala de procedimientos urológicos implementada en el Pabellón Quirúrgico Central (PQC) del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
“La idea es comenzar con esto y luego ampliar nuestra capacidad en personal, infraestructura e insumos para realizar cirugías de mayor complejidad”, comentó el doctor Eduardo González Miltos, jefe del Pabellón Quirúrgico Central, para quien este avance se concretó gracias al trabajo mancomunado entre la Cátedra, Servicio de Urología y PQC.
Según explicó, los antiguos quirófanos del hospital escuela siguen operativos. Dos están destinados a urgencias y uno a intervenciones oftalmológicas, donde diariamente se pueden llegar a operar a 30 pacientes. Debido a la alta demanda, se espera contar con otro anexo para la especialidad.
“Las nuevas salas ayudarán a descomprimir la lista de espera permitiendo que los casos más graves sean atendidos en el pabellón quirúrgico. Eso facilitará nuestro desempeño y coordinación, además de mejorar el servicio que reciben nuestros pacientes”.

Dr. Eduardo González Miltos