https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/atencion-oncologica-en-pandemia.html
16 Diciembre 2020

Atención oncológica en pandemia

  • Dres. Luis Escoto y Nelson Mitsui

    Dres. Luis Escoto y Nelson Mitsui

La mantención de tratamientos preocupa a la Organización Panamericana de la Salud, motivando su colaboración con el Instituto Nacional del Cáncer.

Garantizar el abordaje oncológico durante la pandemia representa un desafío para los sistemas sanitarios, debido al impacto que supone la disminución de exámenes preventivos e interrupción de tratamientos.

En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud entregó insumos al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), perteneciente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Se trata de computadores, mobiliario, dispositivos de telecomunicación, elementos de protección para el personal de blanco y material informativo.

La donación contribuye a la mantención de servicios esenciales y permite organizar y redistribuir la atención en modalidades presencial y online, mediante la implementación y desarrollo de la telemedicina. El recinto asistencial, además, remodeló parte de su infraestructura con el fin de adecuarse a las normativas vigentes y prevenir contagios.

“Estudios científicos han demostrado que las personas con enfermedades crónicas no transmisibles presentan mayor riesgo de desarrollar formas graves e incluso muerte por COVID-19”, comentó el doctor Luis Roberto Escoto, representante OPS/OMS en Paraguay.

“Dentro de la patología oncológica hay subgrupos con mayor fragilidad, como pacientes en quimioterapia e inmunoterapia, con leucemia, linfoma, trasplantados y aquellos en radioterapia. Para ellos es importante contar con un sistema de agendamiento y teleconsulta”.

En tanto, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor Julio Rolón, aseguró que “tenemos un compromiso con el INCAN, más aún en esta crisis. Nos preocupa la logística, distribución y crecimiento del servicio, así como la prevención y promoción de la salud”.

Dres. Luis Escoto y Nelson Mitsui

Dres. Luis Escoto y Nelson Mitsui

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...