Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/asocian-hidratacion-con-envejecimiento-saludable.html
13 Febrero 2023

Asocian hidratación con envejecimiento saludable

Los adultos que consumen niveles adecuados de líquidos se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas aseguran investigadores de los NIH.

Una hidratación apropiada puede ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades. Así lo asegura Natalia Dmitrieva, investigadora del Laboratorio de Medicina Cardiovascular Regenerativa de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y coautora de un estudio que relaciona los niveles de sodio en sangre con indicadores de salud.

Según concluye el artículo publicado en eBioMedicine [1], los adultos que se hidratan adecuadamente retrasan el envejecimiento, se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas en comparación a quienes no reciben suficiente líquido. 

Lo resultados se obtuvieron tras analizar datos de 11.255 individuos recolectados durante tres décadas. Algunos de los indicadores evaluados fueron la presión sanguínea, colesterol, azúcar en sangre y otros relacionados con el funcionamiento cardiovascular, respiratorio, metabólico e inmunidad.

Los participantes con niveles de sodio sérico superiores a 142 mEq/L presentaron hasta 64% más riesgo de desarrollar patologías como insuficiencia cardíaca, ictus, fibrilación auricular y arteriopatía periférica, así como enfermedad pulmonar crónica, diabetes y demencia. En tanto, quienes obtuvieron rangos entre 138-140 mEq/L mostraron menor riesgo de cursar trastornos crónicos.

“Los adultos con niveles elevados de sodio en la sangre son más propensos a mostrar señales de un envejecimiento biológico más rápido. La mayoría de las personas puede incrementar sin inconvenientes su ingesta de fluidos para llegar a los rangos recomendados y esto puede hacerse con agua, jugos, frutas y verduras con alto contenido de agua”, agrega la doctora Dmitrieva.

Pese a que los autores del trabajo coinciden en la necesidad de realizar nuevos estudios para confirmar una relación causal, las asociaciones encontradas “servirían de base para la práctica clínica y el diseño de guías comportamiento saludable”.

La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos recomienda a las mujeres consumir entre 1,5 a 2,2 litros de agua diarios y a los hombres de dos a tres.

Referencia
[1] Dmitrieva NI, Gagarin A, Liu D, Wu CO, Boehm M. Middle-age high normal serum sodium as a risk factor for accelerated biological aging, chronic diseases, and premature mortality. EBioMedicine. 2023 Jan;87:104404.

Asocian hidratación con envejecimiento saludable

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...