https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/apoyo-comunitario-en-salud-mental.html
17 Noviembre 2020

Apoyo comunitario en salud mental

En América Latina a 75% de los trabajadores de la salud le preocupa contraer el SARS-CoV-2 y uno de cada cinco presenta síntomas de depresión.

La implementación de servicios de salud mental en Latinoamérica se ha retrasado en un momento en que resultan primordiales por la pandemia por COVID-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con una encuesta que incluyó a 29 países, en 27 de ellos se integró el área en el diseño de estrategias contra el SARS-CoV-2, sin embargo, solo dos cuentan con el financiamiento necesario su desarrollo. “Los funcionarios de la salud se han visto particularmente afectados, haciendo grandes sacrificios personales y tomando decisiones difíciles en la primera línea de la respuesta a la pandemia”, comentó el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

Según el sondeo, 75% de ellos está preocupado por contraer la COVID-19 y a prácticamente todos les aflige la posibilidad de contagiar a sus familiares. “Uno de cada cinco presenta síntomas de depresión”. El estudio, denominado “Héroes”, se llevó a cabo en varias naciones latinoamericanas con el objetivo de identificar los problemas mentales, conductuales y sociales que experimentan los trabajadores de la salud.

Más de 20 millones de personas han contraído la COVID-19 y casi 650 mil han muerto en la región, registrando un tercio de los fallecimientos a nivel mundial. “La perseverancia que han mostrado muchos países en la aplicación de medidas ha sido eficaz para aplanar la curva y proteger los servicios de salud. Paraguay ha logrado reducir las tendencias desde septiembre, después de experimentar un pico de infecciones”.

Durante la pandemia, la psicoterapia, apoyo a los trastornos por abuso de sustancias psicoactivas y el acceso a los medicamentos han sufrido interrupciones y suspensiones. “Estos pacientes necesitan atención y apoyo confiables, especialmente ahora. Los servicios de salud mental comunitarios, que están integrados en la atención primaria, son un pilar y resultan esenciales para garantizar que nadie se quede atrás. Se debe proporcionar apoyo donde más se lo necesita: cerca de la comunidad”, finalizó el representante de la OPS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...