https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/analizaran-ultimos-avances-en-salud-infantil-y-adolescente.html
17 Octubre 2017

Analizarán últimos avances en salud infantil y adolescente

La Sociedad Paraguaya de Pediatría organiza un encuentro que contará con invitados extranjeros y un temario científico dirigido a especialistas en el área y educadores.

El 8° Congreso regional de pediatría ofrecerá a los pediatras, licenciados en enfermería, auxiliares, fisioterapeutas, bioquímicos, padres y educadores, una verdadera puesta al día en los tradicionales temas de gran interés de la especialidad, así como las entidades nosológicas emergentes que requieren de una necesaria actualización. Los temas han sido seleccionados por los miembros del comité científico del encuentro, integrado por renombrados exponentes de la pediatría paraguaya.

El evento es válido para recertificación y se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre, en el Centro Social de la ciudad de Encarnación. Fue declarado de interés nacional por la presidencia de la República del Paraguay y de interés para la salud pública por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La doctora Miriam Canás de Chirico, presidenta del 8° Congreso regional, destacó que el lema “Del desarrollo infantil oportuno al desarrollo del país”, enfatiza la vital importancia que tiene la maduración de los niños en el momento adecuado, y la repercusión directa que se concatena con el desarrollo nacional.

“Los infantes de hoy, cuyo apropiado desarrollo está en nuestras manos, serán en unas pocas décadas los líderes del mañana que deberán conducir los destinos de nuestro Paraguay. Tamaña responsabilidad nos obliga a todos en que de alguna manera estamos vinculados con la salud física y emocional de los niños, a ofrecer una actualización en los múltiples temas, de las numerosas especialidades de la pediatría moderna”, expresó.

Durante el encuentro se realizarán simposios, cursos intra congreso tales como ACoRN (Acute care of at-risk newborn) atención inicial del recién nacido de riesgo, reanimación básica (BLS), discusión de casos clínicos, una jornada para enfermería y otra para educadores y padres. Igualmente, el evento estará enriquecido con la presentación de los temas libres, foro donde los participantes tendrán la oportunidad de exhibir sus experiencias, a través de breves ponencias que contribuirán a difundir las investigaciones de la especialidad.

Entre los ejes temáticos a ser abordados destacan las vacunas, desarrollo del niño, infectología, neonatología y nutrición. Asimismo, se hablará sobre neurología, nefrología, alergia, hematología y reumatología.

A la cita acudirán disertantes internacionales como la doctora Mónica Borile de la Argentina y su compatriota la doctora Angela Gentile. También estará presente el doctor Álvaro Posada Díaz, de Colombia.

Los costos para la inscripción del congreso van desde Gs. 100 mil para estudiantes, auxiliares y técnicos hasta Gs. 400 mil para los socios de la Sociedad Paraguaya de Pediatría que estén al día. Para mayor información se puede comunicar al (021) 226-795 o al (021) 209-929. Igualmente, al correo congresos@spp.org.py.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...