https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/alianza-multisectorial-para-fortalecer-aps.html
11 Diciembre 2023

Alianza multisectorial para fortalecer APS

En la región se busca impulsar la inversión, innovación e implementación de políticas que garantice una atención primaria efectiva y equitativa.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un tercio de la población de las Américas tiene necesidades de atención de salud insatisfechas, incluso desde antes de la pandemia. Ese porcentaje, asegura, varía desde el 55% en países de ingresos medianos bajos hasta el 12% en los de ingresos altos. 

En ese contexto, la atención primaria de salud puede contribuir a cerrar esa brecha. Su enfoque incluye a toda la sociedad y tiene por objeto maximizar el nivel y distribución de los servicios de salud y bienestar. Es preocupación de la especialidad ofrecer una asistencia integral, cercana y de calidad a las personas durante toda su vida, con una mirada preventiva y rehabilitadora.

En el marco de esta discusión y durante el Foro Regional Alianza por la Atención Primaria en Salud que se realizó en Uruguay, se anunció la creación de la Alianza para la Atención Primaria de Salud en las Américas (AxAPS).

La iniciativa, liderada por la OPS, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), busca impulsar la inversión, innovación e implementación de políticas transformadoras orientadas a fortalecer la atención primaria en los sistemas de salud.

“Es el camino para recuperarnos de los impactos adversos de la pandemia, que provocó un retroceso en muchos indicadores y puso de relieve las deficiencias estructurales y de protección social para responder eficazmente a una emergencia de salud pública. Se trata de una inversión esencial para abordar nuestros desafíos”, comenta el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Para lograr una atención primaria de salud efectiva y equitativa, plantea Ana María Ibáñez, vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, “es fundamental adoptar un enfoque intersectorial. La creación de esta alianza representa un paso crucial en este sentido, al ofrecer una plataforma colaborativa que respalda a nuestros países en esta tarea”.

La AxAPS apoyará colectivamente el desarrollo de planes nacionales de inversión y proporcionará orientación a los países para fortalecer la resiliencia y capacidad de sus sistemas. Además, cooperará para diseñar e implementar intervenciones basadas en evidencia, adaptadas a los contextos y retos específicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...