Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/alertan-sobre-riesgos-de-automedicacion.html
10 Septiembre 2020

Alertan sobre riesgos de automedicación

El aumento de esta práctica es considerada peligrosa por autoridades del sector salud y la Sociedad Paraguaya de Infectología.

Complicación del cuadro clínico e intoxicación por dosis elevadas son los principales riesgos de la automedicación, práctica aún más peligrosa durante la pandemia por SARS-CoV-2.

“Si bien, ante el inicio de síntomas uno podría comenzar algún tratamiento sintomático, con ibuprofeno o paracetamol, la consulta posterior debe realizarse de igual manera para una revisión completa y ajuste de la terapia farmacológica”, comentó el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Al respecto, la doctora Elena Candia, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, aseguró que “hasta ahora no existe un antiviral específico que haya demostrado con certeza ser efectivo para tratar la enfermedad pandémica o que haya reducido las muertes por COVID-19”.

Según la especialista, existe preocupación por el aumento de personas que se automedican sin conocer las dosis y utilizando formulaciones de uso veterinario, “sobre todo, si el paciente se encuentra en tratamiento por otras patologías o con regímenes antirretrovirales. El consumo de Ivermectina puede producir interacciones medicamentosas”.

En tanto, el doctor Carlos Chaccour, experto en medicina tropical y salud internacional e investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona, enfatizó durante una reunión virtual organizada por la agrupación científica que “97% de la Ivermectina que se consume en el mundo es de indicación veterinaria. De ese total, 25% se verifica en América Latina. En tanto, varios estudios y ensayos clínicos revelaron que la hidroxicloroquina no solo no es eficaz en el manejo de la COVID-19, sino que puede aumentar la mortalidad”.

Alertan sobre riesgos de automedicación

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...