https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/advierten-sobre-elevados-indices-de-sobrepeso-y-obesidad.html
05 Octubre 2017

Advierten sobre elevados índices de sobrepeso y obesidad

Con el lema “¡Movete!” arranca la campaña nacional de lucha contra la obesidad 2017, iniciativa liderada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La campaña “¡Movete!” es un llamado para reducir la incidencia de personas con sobrepeso y obesidad, a través del cual se busca concienciar a la población sobre el impacto negativo de esta enfermedad y fomentar acciones de promoción de estilos de vida saludables.

En el país, 58 por ciento de la población adulta tiene exceso de peso y 23 por ciento presenta obesidad, según datos obtenidos en la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles. De acuerdo a estos hallazgos, prácticamente 1 de cada 4 paraguayos presenta obesidad y 2 de cada 3 presenta algún grado de sobrepeso u obesidad.

El doctor Guillermo Sequera, jefe del Departamento de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, puntualiza que el mayor nivel de obesidad se concentra en la franja de 45 a 55 años, mientras que en la población indígena las cifras son menores. 

Por otra parte, revela que el 31 por ciento de los escolares y adolescentes de entre 5 a 19 años de edad (1 de cada 3) presentan sobrepeso y obesidad, y cerca del 50% de las embarazadas se encuentran en esta condición.

En ese sentido, indica que la obesidad se manifiesta en mayor proporción en la población urbana, con una tendencia ascendente con el aumento de la edad. A mayor edad, mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad. Explica que el consumo de alimentos ultraprocesados, la inactividad física, así como la ingesta excesiva de alcohol y el tabaquismo están provocando mayores índices de este problema en hombres y mujeres.

Sequera menciona que, en el país, el acceso a la comida ultraprocesada se observa en gran parte en grupos con mayor ingreso económico, situación que es totalmente contraria a la registrada en otros países. Otro fenómeno llamativo es la alta prevalencia de hipertensión arterial entre los paraguayos, debido al alto consumo de sal diaria que trepa el 14 por ciento, es decir, casi tres veces más a la recomendada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que el consumo de sal no sobrepase los 5 gramos diarios.

El galeno afirma que la obesidad, además de ser reconocida como un cuadro que debe ser tratado de manera integral, es un factor de riesgo predisponente para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer. Asimismo, estas patologías pueden conducir a afecciones cardiovasculares y diabetes, entre otras que figuran entre las primeras causas de mortalidad.

Por su parte, la licenciada Catherine Turnes, responsable de la Unidad de Prevención de la Obesidad, refiere que la campaña nacional de lucha contra la obesidad se realizará por espacio de dos semanas, hasta el 15 de octubre, bajo cuatro mensajes claves: movete, comé saludable, hidrátate e infórmate para hacerle frente a esta problemática.

En la oportunidad, Turnes presentó la agenda oficial de la campaña, en el marco de una conferencia de prensa. Indicó que para el efecto se tiene proyectado llevar a cabo diversas acciones, entre ellas, jornadas de sensibilización, evaluaciones y consejería a cargo de expertos en el área, así como actividades físicas y recreativas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...