Abordaje de empiema subdural debe ser rápido y multidisciplinario
La discusión se dio en la 5ta Jornada de Infectológia Multidisciplinaria realizada en la sede de Laboratorios SAVAL. Participaron médicos y estudiantes de medicina.
Una de las disertantes del encuentro, la doctora Lorena Salinas, quien es la actual jefa de Sala de Preescolares del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional de Itauguá, señaló a SAVALnet que se dio la presentación de casos clínicos y su posterior análisis y discusión.
“Traemos el caso de una paciente con el diagnostico de empiema subdural y una pansinusitis como primer diagnóstico. Discutiremos los puntos más importantes que fueron surgiendo en el transcurso del manejo de esta paciente, algunas inquietudes, cuestionamientos e interrogantes”, apuntó la médica.
Agregó que si bien el empiema es una complicación poco frecuente de la sinusitis, si se da, es potencialmente grave y más aún si no si no se actúa a tiempo. “De ahí que no hay casos muy frecuentes, pero cuando se presentan, el abordaje debe ser rápido y multidisciplinario para evitar complicaciones graves”, sentenció.
La quinta jornada de infectología multidisciplinaria es la última actividad de este tenor que se realiza en lo que va del año 2014, habiendo contado en todas sus ediciones con el apoyo y auspicio de Laboratorios SAVAL.
La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI), se encuentra realizando permanentes jornadas de formación dirigidas a sus socios y estudiantes de la carrera de medicina y afines, de manera a sustentar su eje de educación médica continua, propuesto como uno de sus principales objetivos para el 2014.

Dra. Lorena Salinas