Con presencia de más de 300 profesionales, entre odontopediatras nacionales y extranjeros, y estudiantes, se dio los días 4 y 5 de junio en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque. El objetivo principal del encuentro fue revalorizar la tarea del odontopediatra.
Durante tres días residentes de unidades formadoras nacionales e internacionales recibieron alta formación y fueron protagonistas de puestas al día y trabajos científicos que fueron premiados el último día. La actividad fue exitosa y contó con el apoyo de la SPMI.
Organizado por la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), tuvo como principal expositor al neumólogo chileno Óscar Fielbaum, quien expuso casos y dio recomendaciones sobre tratamientos. Participaron pediatras. Se dio en el Carmelitas Center.
La noche inaugural del 29 de mayo fue un presagio del éxito en participación y nivel científico del encuentro. Congregó a residentes de más de 10 unidades formadoras nacionales, además de internacionales. Se dio hasta el 31 de mayo en el Hotel Sheraton de Asunción.
Disertó la profesora doctora Celeste Aparicio de Real y participaron médicos y residentes de medicina familiar. Se abordó la enfermedad inflamatoria pélvica con exposición de casos e importantes recomendaciones de cómo tratarla. Fue en sede de Laboratorios SAVAL.
Se dio en el salón Nuevo Tiempo del sanatorio Adventista de Asunción y participaron médicos, residentes y estudiantes de medicina. El doctor Duilio Núñez, infectólogo clínico, fue el disertante del encuentro. Contó con el apoyo de Laboratorios SAVAL.
Participaron pediatras, nutricionistas y estudiantes del último año de las carreras de nutrición y medicina. El tema abordado fue la importancia de la nutrición en el niño para un adulto sano y productivo. Fue en el salón auditorio del Instituto Nacional de Salud con el apoyo de Laboratorios SAVAL.
Se abordó el tema refracción en niños y disertó la doctora Rossana Miers. Asistieron oftalmólogos y residentes del Hospital de Clínicas, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Fundación Visión. Se da el tercer miércoles de cada mes e irá hasta noviembre.
Reunió a importantes médicos como el doctor Wesley Schmidt, iniciador de la especialidad en el país. Hubo un momento donde se rememoró los inicios de la medicina familiar y otro en el que residentes de las distintas unidades formadoras brindaron números artísticos. Fue en sede de Laboratorios SAVAL.
Se abordaron las últimas actualizaciones de la diagnóstica y terapéutica en ambas especialidades. Expusieron sobre la ecoendoscopia y otros temas de interés. Participaron médicos internistas, gastroenterólogos, cirujanos, residentes y estudiantes de medicina. Fue retransmitida a Villarrica.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...