https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/entrevistas/traemos-especialidades-ineditas-en-luque-y-esperamos-que-la-gente-consulte.html
06 Abril 2015

Dr. Guillermo Cabrejo Terán:

“Traemos especialidades inéditas en Luque y esperamos que la gente consulte”

Director médico del Sanatorio Internacional de Luque, el pediatra de nacionalidad peruana y naturalizado paraguayo desde hace 10 años, recibió a SAVALnet en la nueva Torre de Consultorios Internacional, inaugurado recientemente en Luque.

Con estudios culminados en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Marcos y el postgrado en pediatría en la Facultad de San Fernando, de Lima, Perú, en el año 1989, se trasladó con su familia al Paraguay, momento desde el cual se dedicó por completo a la actividad médica.

Miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el doctor dijo que la decisión de venir al país fue completamente acertada, ya que desde entonces con su equipo de trabajo han crecido vertiginosamente en lo profesional y humano, lo que considera se debe tanto a la capacidad y la atención entregada al paciente, como a la calidez con que fueron recibidos por los paraguayos.

Tanto fue el éxito que experimentaron, que pasaron de atender en cuatro consultorios de pediatría y ginecología, a montar en la actualidad una torre con 36 consultorios con las distintas especialidades, brindando al paciente una alta gama de opciones médicas en un solo lugar.

Hablamos de la historia del Sanatorio Internacional de Luque, del nuevo espacio con que cuenta a partir de ahora el paciente luqueño y otros de ciudades aledañas; además de la visión y misión que sustenta su quehacer profesional.

- Cuéntenos sobre los primeros pasos del Sanatorio Internacional de Luque…

A llegar a Paraguay, en 1989, estuvimos trabajando inicialmente en el antiguo Centro de Salud de Luque y después de un tiempo ya nos dedicamos por entero a la actividad privada.

Desde allí hemos tenido un crecimiento vertiginoso y quizá más que por capacidad, por la respuesta de la gente que siempre fue muy cariñosa, aquí tuvimos una acogida espectacular. Fue así que primero montamos unos consultorios de pediatría y ginecología -de lo segundo se ocupaba mi esposa-, después le dimos forma a lo que se llamó en principio la Clínica Materno Infantil (CMI) de Luque, hace 22 años, que era un centro médico sencillo con cuatro camas de internación y solamente dos consultorios que eran los nuestros.

Siguió el crecimiento hasta que ideamos y realizamos el proyecto del Sanatorio Internacional de Luque, que finalmente se inauguró el 30 de mayo de 1996, justamente estamos próximos a cumplir 19 años. Inicialmente era de una planta y albergaba cuatro consultorios médicos, un área de urgencias, una internación con ocho camas, un área quirúrgica con dos salas de operaciones y una de partos.

Y en ese continuar se dio curso a construir la segunda planta, donde ya contábamos con catorce consultorios y dedicamos toda la parte inferior a Urgencias e internación. Inauguramos en aquel momento también la terapia intensiva que en ese entonces fue tercerizada, y siguiendo con el crecimiento hace tres años, culminamos la tercera planta, donde ampliamos nuestra internación y es lo que tenemos actualmente, una sala de internación con 29 camas, 14 consultorios, el área de urgencias y la terapia intensiva.

En su momento, cuando se ideó esto hace poco más de 20 años, parecía que estaba sobredimensionado. Hoy nos damos cuenta que otra vez nos quedó corto. Luque ha crecido como ciudad en todos los planos, urbanísticamente y poblacionalmente.

Creo que en la parte de servicios médicos prestados hemos querido mantenernos en una posición de liderazgo tratando de brindar buenos servicios a los pacientes.

- ¿En el marco de ese crecimiento sostenido fue inaugurada la nueva torre de consultorios?

Así es. Nos vimos obligados a crear la Torre de Consultorios Internacional, que cuenta con cuatro niveles y 36 consultorios, donde buscamos atraer a especialidades que no hay actualmente en Luque.

Nosotros queremos de alguna forma concentrar aquí esa atención especializada -como se da en Asunción.-, en las diversas áreas de la medicina interna, pediátrica y quirúrgica, para lo que hemos dispuesto todo para que así sea.

- ¿Cuáles son las especialidades que se brindarán aquí?

Tenemos neumología, gastroenterología, cardiología, neurología, infectología adultos y pediátrica, hematología, endocrinología con énfasis en diabetes, pediatría, nefrología y neurología pediátrica, ginecoobstetricia, otorrinolaringología, oftalmología,  alergista, cirugías, dermatología, mastología, nutrición, psicología, psiquiatría, clínica medica, odontología, fisioterapia, neurocirugía, urología, proctología entre otras varias.

En cuanto a ginecoobstetricia tenemos unos diez profesionales y estamos cubriendo todas las necesidades. Hacemos estudios de pap, colposcopia, ecografía y todos los procedimientos generales que hacen a esa especialidad.

En el área de cirugía, contamos con un equipo quirúrgico que brinda atención las 24 horas y realiza las intervenciones más frecuentes, video laparoscopia y otros.

En gastroenterología, con la intención de dinamizar esa especialidad, se adquirió un moderno video endoscopio alto y bajo, que saca fotos en 3D, con lo que se brinda atención con lo último en equipamiento y se eleva la calidad del diagnóstico.

Traemos especialidades que son inéditas en Luque y esperamos que la gente aprecie el esfuerzo y acuda a consultar con los especialistas.

- ¿Manejan una estadística de cuántos pacientes en promedio atienden?

Nosotros atendemos en este momento un promedio de 100 consultas por día en Urgencias y alrededor de 300 consultas médicas en consultorios.

En este momento estamos atrayendo pacientes no solo de Luque, sino de zonas vecinas, como Mariano Roque Alonso, Areguá, San Lorenzo, Limpio, Capiatá e incluso gente de Asunción.
Eso es importante porque empezamos a convertirnos en un centro de referencia del departamento central, además de Asunción.

- Por último, háblenos sobre la visión y misión del sanatorio…

La visión es ser un grupo empresarial que brinde servicios de salud con alta calidad asistencial y tecnológica, mejorando la salud de la comunidad por medio de servicios que sean accesibles, compasivos y orientados a la familia; mientras que la misión es dar una atención médica de alta calidad, mediante la prevención, recuperación y rehabilitación a la salud de las personas en forma integral.

Para ello, contamos con un equipo humano calificado, comprometido y con vocación de servicio para contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de nuestros asegurados y clientes, brindando servicios integrales en la atención médica a todos los pacientes que lo requieran, siempre con calidez y eficiencia; además de ocupar un puesto de liderazgo con constantes innovaciones, como de hecho ha sido en estos 25 años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...