https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/entrevistas/este-board-mostrara-lo-que-es-la-medicina-interna-en-el-2015.html
10 Agosto 2015

Dr. Mario Ortega Molinas

“Este Board mostrará lo que es la medicina interna en el 2015”

Miembro de la comisión directiva y tesorero de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna (SPMI), conversó con SAVALnet sobre el I Board de Medicina Interna – Paraguay, a darse del 12 al 15 de noviembre en el hotel del Yacht y Golf Club Paraguayo.

Al mismo tiempo se desarrollará también el V Curso Nacional de Recertificación en Medicina Interna y en ocasión de los encuentros disertará el staff completo del American College of Physicians (ACP), presidido por el vicepresidente senior en educación médica continua.

El médico, quien se desempeñó durante más de 20 años en el Hospital de Clínicas, nos compartió que actualmente dedica su tiempo a la práctica privada en los sanatorios San Martín y el Metropolitano, y destacó que este board será un espacio de alto aprendizaje para médicos de varias especialidades afines a la medicina interna, así como para residentes.

Indicó que esperan al menos a 200 médicos de las distintas especialidades como cardiología, neumología, hematología, psiquiatría, gastroenterología, entre otras y que la actividad valdrá puntos de recertificación  a través de las distintas sociedades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día del inicio del evento.

- Doctor, coméntenos cómo se encuentran los preparativos…

Prácticamente está ya todo definido, el board será de cuatro días y lo más destacable es que vendrán 12 profesores del American College of Physicians (ACP), y pensamos también contar con algunos referentes nacionales que también son miembros del ACP.

Serán disertantes que traerán las últimas actualizaciones en medicina interna.

- En cuanto a la temática que se estará abordando…

Los temas son referentes a medicina interna en general, como por ejemplo gastroenterología, infectología, endocrinología y metabolismo; diabetes, geriatría y otros. Se van a tocar además temas de cardiología, neumología, hematología, oncología, reumatología y todas las demás especialidades de medicina interna.

También de terapia intensiva, que estará a cargo del doctor Jorge Hidalgo, que es de Belice y también otra gente que viene de Guatemala.

- ¿Y cómo será el desarrollo del board?

Será como cualquier otro congreso con la presentación de materiales en diapositivas y con votadores. Generalmente esto se da antes de que comience el tema para que el conferencista sepa más o menos el nivel de conocimiento de la gente y al final se vuelve a votar para ver si se aprendió o no. También habrá evaluaciones al final de cada día.

- ¿Cuál es la expectativa de participación?

Estamos con una expectativa de 200 médicos para arriba y es importante destacar que todas las sociedades afines a medicina interna darán puntos para recertificación a través del board.

También hay que enfatizar que los puntos que se van a dar en cuanto a recertificación para las distintas sociedades como por ejemplo la SPMI, será el máximo que es de 25.

- En cuanto a las inscripciones…

Las inscripciones se pueden hacer hasta el último día. Incluso estamos dando la facilidad de que aquellos que quieran ir pagando, puedan hacerlo a cuotas de USD 100 mensuales, ya que el tiempo da perfectamente para cubrir la totalidad.

En cuanto a los costos, para residentes es de USD 350; para socios de la SPMI de USD 500 y para los no socios 600.

- Cuéntenos qué quiere dejar este I Board en los participantes…

La actualización en medicina interna, lo que es la medicina interna en el 2015, todo lo nuevo, todo lo que está basado en medicina, en la evidencia y en la experiencia de estos médicos que nos traerán y transmitirán lo mejor para actualizarnos y para poder recertificarnos.

Cada cinco años los internistas nos recertificamos y la cantidad de puntos necesarios es de 100 y esta vez sumaremos 25.

- Por último… ¿Qué mensaje enviaría a residentes y médicos en general sobre la posibilidad que ofrecerá este board de actualizar sus conocimientos?

Las reuniones tienen un costo muy bajo e incluso algunas son gratuitas. Luego de que el médico se reciba al cabo de seis años de estudio universitario y luego los años para su especialidad, no debe olvidar seguir estudiando todos los días.

No puede pasar ni un solo día sin que el médico de cualquier especialidad entre a internet, agarre un libro o una revista médica para ver qué es lo último que se publica, porque hoy en día un axioma en medicina es algo que no tiene aparentemente otra verdad y eso mañana puede ser una gran mentira.

Entonces, el médico debe estar leyendo y actualizándose todos los días y nosotros desde ese objetivo en la SPMI, mes a mes estamos reuniéndonos con todas las unidades formadoras de medicina interna, presentando casos clínicos, y también saliendo al interior llevando cuatro o cinco conferencistas que dan charlas de un día y en diferentes ciudades del interior.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...