Congreso Sociedad Chilena de Pediatría 2024
Sociedad Chilena de Pediatría
26 al 29 noviembre del 2024 - Sur Activo, Concepción
26 Noviembre 2024
- Premiación Maestro de la Pediatría 2024 Dra. Elba Wu
- Premio excelencia académica 2024
Dr. Francisco Cano
- Premiación mejores trabajos publicados
Dr. Eugenio ClenfuegosB
- Premio Dr. Julio Schwarzenberg Löbeck 2024
- Premiación Dr. Alfredo Commentz L. 2024
- Premio Dr. Julio Schwarzenberg Löbeck 2025
Dra. Amanda Contreras
- 26 Noviembre 2024 - Salón A+B
- Impacto del trastorno del espectro autista en la adolescencia
Dr. Mauricio López
- Teorías neurocognitivas del trastorno del espectro autista
Dr. Gabriel Gatica-Bahamonde
- Diversidad sexual y adolescentes neurodivergentes
Dra. Chrisrianne Zulic
- TCA en adolescentes neurodivergentes
Dra. Paulina Bravo
- Hemorragia digestiva alta: lo que el pediatra debe saber
Dr. Daniel Pizarra
- ¿Qué hacer con el paciente que consulta por ingesta de cuerpo extraño digestivo en pediatría?
Dr. Francisco Alliende
- Falla hepática aguda: enfoque inicia
Dr. Álvaro Vega
- 26 Noviembre 2024 - Salón Ballroom
- Salvaguardar el futuro: estrategias pioneras para proteger la salud de los niños del deterioro ambiental
Dra. Amalia Laborde
- Actualización en enfermedad de Kawasaki
Dr. Mervin Piñones
- 26 Noviembre 2024 - Salón C
- Rol del pediatra en la salud mental de niños y adolescentes
Dra. Loreto Podestá
- Experiencias adversas en la infancia, estrés tóxico e impacto en la salud y el desarrollo a lo largo del ciclo vital
Dr.José Martfnez
- Herramientas para el abordaje del riesgo suicida en infancia y adolescencia
Dra. Renata Dupuy
- Sensibilizar respecto al TOC en pediatría: la importancia de la pesquisa temprana, psicoeducación y tratamiento eficaz
Ps. Tomás Miflo
- Pubertad precoz
Dr. Hernán García
- Insuficiencia suprarrenal. Diagnóstico y tratamiento
Dr. Alejandro Martfnez
- Talla baja
Dr. Hernán Garcfa
- 26 Noviembre 2024 - Salón D+E
- Pediatría y oncología integrativa
Dr. Roberto Campos
- Efecto del uso de pantallas en niños, niñas y adolescente
Dra. Mónica Galanti
- Nutrición integrativa
Nut. Pfa León
- Arte y niñez
Dra. Isabel Astroza
- Dermatitis atópica: enfoque práctico
Dr. Rodrigo Hoyos
- Rinitis alérgica: novedades del tratamiento
Dra. Bárbara Cid
- Descifrando el concepto de asma grave
Dr. Mervin Piñones
- 26 Noviembre 2024 - Salón techado
- Efectos del cambio climático en enfermedades neurológicas pediátricas
Dra. Mónica Marra Dfaz
- Autoinmunidad inicio precoz
Dra. Pamela Morales
- Artritis: enfrentamiento para el pediatra
Dra. Katherine Aránguiz
- Dolores articulares que no son artritis
Dra. Bárbara Stanley
- Mitos en reumatología
Dra. Sara Concha
- Cambio climático y epilepsia
Dr. Tomás Mesa
- Sobrediagnóstico en autismo y rol del pediatra
Dra. Valeria Rojas
- Salud global y patologías emergentes
Dra. Mónica Maria Diaz
27 Noviembre 2024 - Salón A+B
- Aprendizajes y desafíos de las unidades de salud ambiental en Latinoamérica
Dra. Amalia Laborde
- La pediatría ambiental, una deuda pendiente de la pediatría chilena
Dra. Claudia Ortiz
- Pediatría y ambiente, una alianza necesaria: indicando salud ambiental
Dr. Claudio Cisterna
- La ronda infantil: entre el arte y la ciencia
Dr. Francisco Moraga
- Música de alta frecuencia y la medicina
Dra. Ximena Sandoval
- Clubes de lectura en espacios sanitarios: ideas prácticas
Dra. Pamela Jofré
- Cobertura de la vacuna 4CMenB contra Neisseria meningitidis serogrupo W: un análisis in silico
Dra. Cindy Arteta
- 27 Noviembre 2024 - Salón Ballroom
- 2024 una campaña de invierno diferente: Nirsevimab y transporte paciente
Dra. Carolina Méndez
- Rol de los pediatras en la extensión de la edad en los servicios de salud
Dra. Paz Robledo
- Impacto de Nirsevimab en la infección por VRS a nive-1 global
Dra. Flor M . Muñoz
- 27 Noviembre 2024 - Salón C
- En relación a zoonosis como: hidatidosis, distomatosis, cisticercosis, triquinosis y otras?
Dr. Renzo Tassara
- Con la integración cultural y los nuevos hábitos culinarios ingestión de cebiche, sushi y otras formas de carnivorismo animal. ¿Qué infecciones parasitarias debemos atender?
Dra. Marisol Denegrí
- Y ... a nivel de trasplantes, ¿cómo siguen las infecciones de origen parasitarias?
Dra. Isabel Noemi
- Desarrollo normal de la conducta alimentaria y alimentación perceptiva
Dra. Vivían Rybertt
- Trastorno de evitación/restricción de ingesta alimentaria (TERIA o ARFiD en inglés)
Dra. Paulina Bravo
- Prevención de trastornos de conducta alimentaria (TCAJ) en la atención de consulta pediátrica
Dra. Maria Luisa Aguirre
- 27 Noviembre 2024 - Salón D+E
- Anticoncepción en adolescentes, ¡más vale actuar que lamentar!
Dra. Patricia Romero
- Amenorrea, tips par a el Pediatra
Dra. Paulina Merino
- ¿Qué debe saber el pediatra de la patología vulvar de la niña?
Dra. Mónica Muñoz
- Nefrotoxicidad y nefroprotección
Dr. Felipe Falcón
- Actualizaciones en síndrome hemolítico urémico
Dra. Nicole Bascur
- Indicaciones de terapia de reemplazo renal en injuria renal aguda
Dra. Carla Gálvez
- 27 Noviembre 2024 - Salón techado
- Conmemoración de los 80 años de la Filial Concepción. Conmemoración de los 100 años de la Universidad de Concepción
Dr.Jorge Fabres
- Novedades en el diagnóstico de sepsis y shock séptico pediátrico
Dr.Juan Sepúlveda
- Enfrentamiento del paciente con Síndrome HLH (linfohistiocitosis hemofagocítica)
Dra. Maria Paz Arriagada
- Traslado de paciente crítico. Comité de transporte
Dr. Manuel Va/enzuela
- Mycoplasma pneumoniae un patógeno respiratorio reemergente. ¿Qué ha cambiado?
Dra.Juanita Zamorano
- Vacunas VRS en gestantes. ¿Qué debemos considerar para una indicación universal?
Dra. Flor Muñoz
- Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. ¿Qué debemos saber?
Dra. Leonor Jofré
28 Noviembre 2024 - Salón A+B
- IA en pediatría: riesgo u oportunidad?
Dra. Claudia Arenas
- Uso sistemático del cambio de energía libre (AAG) para la reclasificación de variantes de significado incierto (VUS): el síndrome de Mainzer-Saldino como ejemplo
Dr. Víctor Faúndes
- Seguridad de la inmunización oportuna con Nirsevimab en el recién nacido prematuro hospitalizado
Dr. Rodolfo Villena
- Perfiles de riesgo de depresión o trastorno en salud mental en adolescentes en Chile a partir de la ENCAVI 2023-24 mediante árboles de decisiones
Dra. Silvana Alvarado
- 28 Noviembre 2024 - Salón Ballroom
- Microbioma cutáneo, de la salud a la enfermedad
Dra. Claudia Arenas / Dra. Marra Angélica Macias
- Conferencia 9: NANEAS cuidados paliativos y naneas
Dr. Carlos Valdebenito
- Conferencia 10: Dermatología Microbioma cutáneo, de la salud a la enfermedad
Dra. Claudia Arenas
- Plan Nacional del Cáncer
Dra. Julia Palma
- 28 Noviembre 2024 - Salón C
- Mirada integral de la pediatría hacia el aumento de la edad pediátrica
Dr. Nelson Vargas
- Enfoque ministerial de aumento de edad pediátrica
Dra. Carolina Liu Orellana
- Enfoque Rama Adolescencia hacia el aumento de edad pediátrica
Dra. M. Loreto Correa
- 28 Noviembre 2024 - Salón D+E
- Lactancia en recién nacidos de pretérmino tardíos
Dra. Carolina Barañao
- Mastitis aguda y subaguda, lo que profesionales médicos debemos saber
Dra. Natalia Nilo
- Dificultades frecuentes de la lactancia durante los primeros días y cómo ayudar a las madres con dolor
Flga. Emilia Reyes
- 28 Noviembre 2024 - Salón techado
- Conferencia 8: lactancia materna condiciones frecuentes en recién nacidos: Mal incremento ponderal, hipoglicemia e hiperbilirrubinemia
Dra. Carolina Barañao
- Cuando la tos se prolonga ...¿qué debemos hacer?
Dra. Claudia Fuentes
- Asma en el adolescente ... un problema difícil
Dra. Verónica Giubergia
- Sobrecarga del cuidador de niños, niñas y adolescentes en el espectro autista: frecuencia y factores de riesgo y protectores asociados
Dra. Israela Castillo
- Factores de riesgo de bacteriemia en lactantes menores de 3 meses de edad hospitalizados por infección del tracto urinario en el Hospital Exequiel González Cortés
Dra. Maridol Terán
- Impacto del G.E.S. y la tasa de natalidad en la mortalidad por cardiopatías congénitas operables (CCO). Chile 1990-2021
Dr. Jaime Tapia
- Mejora de la función pulmonar mediante el uso de purificadores de aire en la sala de clases en niños y niñas en edad escolar. Intervención en colegios de educación básica en el centro sur de Chile
Klga. Tamara Ugarte
- Evolución de la ventilación mecánica no invasiva prolongada pediátrica en domicilio. Seguimiento en un centro terciario de Chile
Klgo. Gerardo Torres-Puebla
29 Noviembre 2024 - Salón A+B
- Actualización muerte súbita asociada a la actividad física en NNA
Dr. Paulo Va/derrama
- "Presentación del libro ""Corazón de Ramón"""
Ps. Trinidad Va/divieso
- Estrategias de prevención de lesiones en NNA que real izan deporte
Dr.Juan Pablo Bolborán
- 29 Noviembre 2024 - Salón Ballroom
- Conferencia 11: Medicina del Deporte. Condición física en pediatría: impacto y evaluación
Dr. Gerardo Weisstaub
- 29 Noviembre 2024 - Salón C
- Evaluación del dolor
Dr. Gabriel Cortés
- Manejo de dolor agudo por procedimientos en niños y adolescentes con cáncer
Dra. Viviana Portilla
- Manejo multimodal del dolor en niños y adolescentes con cáncer
Dra. Natascha González
- 29 Noviembre 2024 - Salón D+E
- Emergencias cardiovasculares
Dr. Carlos Fernández
- ¿Qué se debe saber para efectuar una evaluación precompetitiva en niños?
Dra. Carolina Zúñiga
- ¿Qué puede ser manejado por el pediatra? y ¿Cuándo derivar al cardiólogo?
Dr. Álvaro Sánchez
- 29 Noviembre 2024 - Salón techado
- Pediatría social: ¿una forma de pensar el espacio de la consulta intra y extrahospitalaria?
Dr. Ernesto Durán
- Pediatría social, un cambio de paradigma. Experiencia del Hospital Dra. Eloisa Díaz
Dra. Maritza Ortega
- Estrés tóxico: experiencias adversas en la infancia y sus implicancias
Dra. Estefanfa Siles
- Violencia e inseguridad en los barrios e impacto en infancia y adolescencia
Socióloga Samanta Alarcón
- ¿Cuándo y cómo hacemos el diagnóstico de asma en el niño?
Dra. Verónica Giubergia
- Pediatría social: ¿una forma de pensar el espacio de la consulta intra y extrahospitalaria?
- Emergencias cardiovasculares
- Evaluación del dolor
- Conferencia 11: Medicina del Deporte. Condición física en pediatría: impacto y evaluación
- Actualización muerte súbita asociada a la actividad física en NNA
- Conferencia 8: lactancia materna condiciones frecuentes en recién nacidos: Mal incremento ponderal, hipoglicemia e hiperbilirrubinemia
- Lactancia en recién nacidos de pretérmino tardíos
- Mirada integral de la pediatría hacia el aumento de la edad pediátrica
- Microbioma cutáneo, de la salud a la enfermedad
- IA en pediatría: riesgo u oportunidad?
- Conmemoración de los 80 años de la Filial Concepción. Conmemoración de los 100 años de la Universidad de Concepción
- Anticoncepción en adolescentes, ¡más vale actuar que lamentar!
- En relación a zoonosis como: hidatidosis, distomatosis, cisticercosis, triquinosis y otras?
- 2024 una campaña de invierno diferente: Nirsevimab y transporte paciente
- Aprendizajes y desafíos de las unidades de salud ambiental en Latinoamérica
- Efectos del cambio climático en enfermedades neurológicas pediátricas
- Pediatría y oncología integrativa
- Rol del pediatra en la salud mental de niños y adolescentes
- Salvaguardar el futuro: estrategias pioneras para proteger la salud de los niños del deterioro ambiental
- Impacto del trastorno del espectro autista en la adolescencia
- Premiación Maestro de la Pediatría 2024 Dra. Elba Wu