https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-durante-el-embarazo-puede-aumentar-las-probabilidades-de-un-parto-natural.html
07 Febrero 2023

Vitamina D durante el embarazo puede aumentar las probabilidades de un parto natural

Se evaluó el efecto de la administración prenatal de suplementos de colecalciferol en la incidencia de partos prematuros, el modo de parto y la hemorragia posparto (HPP).

La carencia de vitamina D durante el embarazo es frecuente. En un estudio de mujeres predominantemente blancas del sur del Reino Unido, el 31% tenía una concentración sérica de 25(OH)D < 50nmol/l (normalmente considerada "insuficiente "1) y el 18% < 25nmol/l (normalmente considerada "deficiente "1) al final del embarazo. En otros países de Europa también se han notificado prevalencias igualmente elevadas de deficiencia de vitamina D durante el embarazo, aunque en los países nórdicos, donde la exposición a los rayos ultravioleta B (UVB) es limitada, la prevalencia notificada es menor que en algunos países del sur de Europa. Esto refleja un mayor uso de suplementos y prácticas de enriquecimiento de los alimentos, lo que pone de relieve la importancia de la ingesta dietética para mantener el estado de vitamina D.

Una investigación de la Universidad de Southampton analizó los resultados del ensayo MAVIDOS, un ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo sobre la administración de suplementos de vitamina D durante el embarazo. Se asignó aleatoriamente a 965 mujeres a tomar 1.000 unidades internacionales (UI) diarias adicionales de vitamina D durante el embarazo o un placebo. 

Los análisis mostraron que el 65,6% de quienes tomaron vitamina D extra tuvieron un parto vaginal espontáneo, o parto "natural", frente al 57,9% del grupo placebo. Menos mujeres del grupo de vitamina D tuvieron un parto asistido en comparación  (13,2% frente a 19,4%). Sin embargo, el número de mujeres de cada grupo que necesitaron una cesárea para dar a luz fue similar (vitamina D 21,3%, placebo 22,7%).

Las mujeres que tomaron vitamina D adicional también sufrieron menos pérdidas de sangre tras el parto, lo que pone de manifiesto su importancia. Ahora se necesitan más pruebas para fundamentar mejor la política de salud pública y la práctica clínica.

MAVIDOS contó con la participación de investigadores de la Universidad de Southampton y del University Hospital Southampton NHS Foundation Trust (UHSFT) y es un proyecto de gran envergadura que estudia los beneficios de la administración de suplementos de vitamina D durante el embarazo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/pubmed/fdac160

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...