https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/via-neural-implicada-en-la-separacion-y-clasificacion-selectiva-de-la-informacion-social.html
05 Mayo 2023

Vía neural implicada en la separación y clasificación selectiva de la información social

Un aspecto crítico del juicio social, es la capacidad de centrarse en los rasgos relevantes para la tarea que se está realizando. 

Aunque esta capacidad humana de separar selectivamente la información social sobre los demás en función de la tarea que estén realizando está ampliamente documentada, aún no se han descubierto los procesos neuronales que la sustentan.

Un trabajo de investigadores de la Universidad de Oxford (Inglaterra), devela una vía neuronal que podría desempeñar un papel clave en esta capacidad mental y social única.

Para examinar los mecanismos neuronales que sustentan la selección y separación de la información social relevante para la tarea, el equipo llevó a cabo un experimento con 30 participantes. Cada uno de estos completó una tarea de comparación social, durante la cual se registró su actividad cerebral mediante resonancia magnética funcional (RMf). La IRMf es una técnica de imagen utilizada habitualmente en estudios neurocientíficos, que mide los cambios en el flujo sanguíneo asociados a la actividad en distintas regiones del cerebro.

Cuando analizaron los escáneres recogidos durante su experimento, descubrieron que dos regiones cerebrales estaban particularmente activas mientras los participantes completaban la tarea de comparación social. Estas eran la corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC), un área cerebral conocida por desempeñar un papel clave en la cognición social, así como la ínsula anterior (IA), que regula la integración de los sentimientos subjetivos en los procesos mentales.

Así descubrieron que cuando a la gente le resulta difícil comparar a otros en la dimensión relevante (los dos personajes a comparar son similares) utiliza la información irrelevante para hacerlo. A nivel neuronal, descubrieron un área cerebral en el córtex prefrontal medial que minimiza el impacto de la información irrelevante en nuestra toma de decisiones. Fundamentalmente, cuando se interrumpe temporalmente la actividad de esta zona mediante técnicas de estimulación cerebral, la comparación de las personas con otras se vio más influida por la información irrelevante, en comparación con la estimulación de otras zonas. 

El reciente trabajo de este equipo de investigadores señala un circuito neuronal que podría subyacer a la valiosa capacidad de los seres humanos para ordenar selectivamente la información social y centrarse en habilidades o cualidades específicas de los demás en función del contexto en el que se encuentren. En el futuro, podría allanar el camino para nuevos estudios que exploren más a fondo el papel del circuito dmPFC-AI que han descubierto.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.neuron.2022.12.030

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...