JAMA Network Open
Vacuna contra la influenza no compromete la salud menstrual
Administrada sola o junto con la de COVID-19, produce efectos mínimos y temporales en la duración del ciclo menstrual, reafirmando su seguridad y promoviendo la inmunización informada.
Estudios previos señalan una posible relación entre la vacunación contra la COVID-19 y alteraciones menstruales. Ante la necesidad de ofrecer información precisa y combatir la reticencia a la vacunación, es crucial investigar si otras vacunas, como la de la influenza, también pueden influir en la salud menstrual.
El objetivo de este estudio, dirigido por la Dra. Alison Edelman del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, EE. UU., fue evaluar si la vacuna contra la influenza, sola o combinada con la de COVID-19, se asocia con cambios en la duración del ciclo menstrual.
Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo global, en el que se analizaron datos prospectivos de ciclos menstruales recopilados entre abril de 2023 y febrero de 2024 a través de una aplicación digital de control natal. La muestra incluyó a 1.501 mujeres de habla inglesa, de 18 a 45 años, con ciclos regulares y sin uso de anticonceptivos hormonales. Se compararon los cambios en la duración del ciclo menstrual en mujeres vacunadas solo contra la influenza (n=791) y en aquellas que recibieron ambas vacunas simultáneamente (n=710).
Se observó un ligero aumento en la duración del ciclo menstrual durante el periodo de vacunación en ambos grupos: 0,40 días (IC 95%: 0,08-0,72) en las inmunizadas solo contra la influenza y 0,49 días (IC 95%: 0,16-0,83) en las que recibieron ambas vacunas. Sin embargo, este cambio fue transitorio y no se mantuvo en el ciclo posterior a la inoculación. Los cambios en la duración del ciclo se asociaron con la vacunación durante la fase folicular, pero no durante la fase lútea.
En conclusión, la vacunación contra la influenza, sola o combinada con la de la COVID-19, se asoció con un cambio mínimo y temporal en la duración del ciclo menstrual. Estos hallazgos pueden ser útiles para informar a las pacientes y promover la inmunización, minimizando la preocupación por posibles efectos adversos en la salud menstrual.
Fuente bibliográfica
Menstrual Cycle Length Changes Following Vaccination Against Influenza Alone or With COVID-19
Boniface ER, et al.
DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2025.7871
