https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/una-mayor-masa-muscular-podria-proteger-contra-el-alzheimer.html
26 Julio 2023

Una mayor masa muscular podría proteger contra el Alzheimer

Los mecanismos subyacentes a este hallazgo, así como las implicaciones clínicas y de salud pública, merecen una investigación más profunda.

La obesidad se ha asociado a un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer en numerosos estudios, lo que posiblemente se explique por el aumento de la inflamación, la resistencia a la insulina y los mayores niveles en el tejido adiposo de la proteína perjudicial para la salud cerebral, el β-amiloide. Así también, los niveles más bajos de músculo magro, pero no está claro si esto puede preceder o suceder al diagnóstico.

Para investigarlo, investigadores de la Universidad de California (EEUU) utilizaron la aleatorización mendeliana para obtener pruebas genéticas que lo respalden. Para validar los resultados, se basaron en 450.243 participantes del Biobanco del Reino Unido. 

La bioimpedancia -una corriente eléctrica que fluye a diferentes velocidades por el cuerpo en función de su composición- se utilizó para estimar el tejido magro muscular y graso de brazos y piernas, cuyos resultados se ajustaron en función de la edad, el sexo y la ascendencia genética.

Unas 584 variantes genéticas se asociaron con la masa muscular magra; ninguna se localizaba en la región del gen APOE que se asocia con la vulnerabilidad a la enfermedad de Alzheimer. Esta combinación explicaba el 10% de la diferencia de masa muscular magra en los brazos y las piernas de los participantes en el estudio.

Por término medio, una mayor masa muscular magra (genéticamente aproximada) se asoció a una reducción modesta, pero estadísticamente sólida.

El hallazgo se repitió en una muestra adicional de 7.329 personas con Alzheimer y 252.879 personas sin la enfermedad.

La musculatura también se asoció a un mejor rendimiento en tareas cognitivas, pero no explicó el efecto protector. La grasa corporal se relacionó a un peor rendimiento en las tareas cognitivas.

Del mismo modo, no está claro si el aumento de la masa magra podría revertir la patología en pacientes con enfermedad preclínica o deterioro cognitivo leve.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmjmed-2022-000354

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...