https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/test-de-saliva-para-la-deteccion-temprana-del-cancer-de-mama.html
28 Febrero 2024

Test de saliva para la detección temprana del cáncer de mama

En una primera aproximación, empleando 17 muestras del fluido de pacientes con la patología, desarrollan un biosensor capaz de identificar los marcadores tumorales HER2 y CA15-3 de forma rápida y sencilla.

La prevalencia de cáncer de mama en las mujeres resalta la necesidad urgente de métodos de detección innovadores y eficientes. Los antígenos HER2 y CA15-3 se asocian con la patología y se usan como una herramienta complementaria, junto con otras pruebas de diagnóstico y técnicas de imagen para identificar las células cancerígenas. Las concentraciones de estos marcadores tumorales en la saliva pueden correlacionarse con las presentes en el suero.

Este estudio se enfoca en el uso de biomarcadores salivales, como un medio accesible y no invasivo para identificar el cáncer de mama. 

Se utilizaron tiras desechables disponibles comercialmente, similares a las comúnmente empleadas en la detección de glucosa, para construir un biosensor capaz de identificar la enfermedad con los biomarcadores HER2 y CA15-3. Para realizar la curva de calibración a partir de una serie de proteínas diluidas, se obtuvieron 17 muestras de saliva de pacientes con la patología y 4 de voluntarias sanas como control.

Los resultados demostraron que los límites de detección para estos dos biomarcadores alcanzaron tan solo 1 fg/ml, siendo mucho más bajos que los del ensayo inmunoenzimático convencional, que están en el rango de 1-4 ng/ml. El método utilizó un sistema de doble pulso sincronizado y obtuvo sensibilidades del sensor de aproximadamente 70/dec y 30/dec para HER2 y CA15-3, respectivamente. El tiempo de la prueba fue rápido, de menos de 15 ms, y el requisito mínimo de muestra fue de apenas 3 μl de saliva. 

La simplicidad de funcionamiento y el potencial de uso público posicionan este enfoque como una herramienta transformadora en la detección temprana del cáncer de mama. Esta investigación no sólo proporciona un avance crucial en las metodologías de diagnóstico, sino que también promete revolucionar las prácticas de salud pública.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1116/6.0003370

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...