https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-para-la-insuficiencia-cardiaca-en-presencia-de-diabetes-tipo-2.html
18 Abril 2024

New England Journal of Medicine

Terapia para la insuficiencia cardíaca en presencia de diabetes tipo 2

La administración de semaglutida en pacientes obesos con estas afecciones disminuye la sintomatología asociada al fallo cardíaco, las limitaciones físicas y el peso corporal.

La obesidad y la diabetes tipo 2 son prevalentes en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y se caracterizan por una alta carga sintomática. Ninguna terapia aprobada se dirige específicamente a este tipo de afección relacionada con ambas enfermedades.

El grupo de investigación liderado por el MD. Mikhail N. Kosiborod del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad de Missouri-Kansas City (EE. UU.), examinó la eficacia y seguridad del fármaco semaglutida en este grupo de pacientes.

Se asignó aleatoriamente a 616 individuos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, que tenían un índice de masa corporal de 30 o más y diabetes tipo 2, para recibir semaglutida una vez por semana (2,4 mg) (n= 310) o placebo (n= 306) durante 52 semanas. 

Los criterios de valoración principales fueron el cambio en la puntuación del cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ-CSS; puntuaciones de 0 a 100, donde las más altas indican menos síntomas y limitaciones físicas) y en el peso corporal. Además, evaluaron el cambio en la distancia caminada de 6 minutos y en el nivel de proteína C reactiva (PCR).

El cambio medio en el KCCQ-CSS fue de 13,7 puntos con semaglutida y 6,4 puntos con placebo (diferencia estimada: 7,3 puntos; IC 95 %; P<0,001), y el cambio porcentual medio en el peso corporal fue -9,8% con semaglutida y -3,4% con placebo (diferencia estimada: -6,4 puntos; IC 95%; P<0,001). De la misma forma, los demás parámetros evaluados favorecieron a la semaglutida sobre el placebo (diferencia en la distancia de caminata de 6 minutos: 14,3 m; cambio en el nivel de PCR: 0,67). Se informaron eventos adversos graves en 55 participantes (17,7%) que recibieron el fármaco y en 88 (28,8%) con placebo.

Los hallazgos muestran que, en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad con fracción de eyección preservada y diabetes tipo 2, la semaglutida reduce significativamente la sintomatología asociada a la afección cardíaca, las limitaciones físicas y el peso corporal, en comparación con el placebo en un año de seguimiento.

Fuente bibliográfica

Semaglutide in Patients with Obesity-Related Heart Failure and Type 2 Diabetes

Kosiborod MN, et al. Department of Cardiovascular Disease, University of Missouri–Kansas City School of Medicine

DOI: 10.1056/NEJMoa2313917

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...