Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-para-la-insuficiencia-cardiaca-en-presencia-de-diabetes-tipo-2.html
18 Abril 2024

New England Journal of Medicine

Terapia para la insuficiencia cardíaca en presencia de diabetes tipo 2

La administración de semaglutida en pacientes obesos con estas afecciones disminuye la sintomatología asociada al fallo cardíaco, las limitaciones físicas y el peso corporal.

La obesidad y la diabetes tipo 2 son prevalentes en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y se caracterizan por una alta carga sintomática. Ninguna terapia aprobada se dirige específicamente a este tipo de afección relacionada con ambas enfermedades.

El grupo de investigación liderado por el MD. Mikhail N. Kosiborod del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad de Missouri-Kansas City (EE. UU.), examinó la eficacia y seguridad del fármaco semaglutida en este grupo de pacientes.

Se asignó aleatoriamente a 616 individuos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, que tenían un índice de masa corporal de 30 o más y diabetes tipo 2, para recibir semaglutida una vez por semana (2,4 mg) (n= 310) o placebo (n= 306) durante 52 semanas. 

Los criterios de valoración principales fueron el cambio en la puntuación del cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ-CSS; puntuaciones de 0 a 100, donde las más altas indican menos síntomas y limitaciones físicas) y en el peso corporal. Además, evaluaron el cambio en la distancia caminada de 6 minutos y en el nivel de proteína C reactiva (PCR).

El cambio medio en el KCCQ-CSS fue de 13,7 puntos con semaglutida y 6,4 puntos con placebo (diferencia estimada: 7,3 puntos; IC 95 %; P<0,001), y el cambio porcentual medio en el peso corporal fue -9,8% con semaglutida y -3,4% con placebo (diferencia estimada: -6,4 puntos; IC 95%; P<0,001). De la misma forma, los demás parámetros evaluados favorecieron a la semaglutida sobre el placebo (diferencia en la distancia de caminata de 6 minutos: 14,3 m; cambio en el nivel de PCR: 0,67). Se informaron eventos adversos graves en 55 participantes (17,7%) que recibieron el fármaco y en 88 (28,8%) con placebo.

Los hallazgos muestran que, en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad con fracción de eyección preservada y diabetes tipo 2, la semaglutida reduce significativamente la sintomatología asociada a la afección cardíaca, las limitaciones físicas y el peso corporal, en comparación con el placebo en un año de seguimiento.

Fuente bibliográfica

Semaglutide in Patients with Obesity-Related Heart Failure and Type 2 Diabetes

Kosiborod MN, et al. Department of Cardiovascular Disease, University of Missouri–Kansas City School of Medicine

DOI: 10.1056/NEJMoa2313917

Terapia para la insuficiencia cardíaca en presencia de diabetes tipo 2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...