https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sustancia-quimica-de-edulcorantes-dana-el-adn.html
12 Junio 2023

Sustancia química de edulcorantes daña el ADN

El acetato de sucralosa-6 es genotóxico. 

La sucralosa es un edulcorante artificial clorado que se utiliza en todo el mundo como sustituto del azúcar en miles de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. El poder edulcorante de la sucralosa es aproximadamente de 385 a 650 veces mayor que el de la sacarosa en peso, dependiendo de la aplicación específica. El proceso de fabricación implica la síntesis de sucralosa-6-acetato en múltiples pasos a partir de sacarosa con la posterior desacilación.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) demostraron que el acetato de sucralosa-6 es genotóxico. También se descubrió que se pueden encontrar trazas de la sustancia en la sucralosa comercial, incluso antes de que se consuma y metabolice.

Para el estudio realizaron una serie de experimentos in vitro exponiendo células sanguíneas humanas al compuesto vigilando la presencia de marcadores de genotoxicidad. También expusieron tejidos intestinales. 

Las sustancias químicas provocan 'fugas intestinales'. Básicamente, hacen que la pared intestinal sea más permeable dañando las "uniones estrechas", o interfaces, donde las células de la pared intestinal se conectan entre sí.

Este trabajo plantea una serie de preocupaciones sobre los posibles efectos para la salud asociados a la sucralosa y sus metabolitos. 

En conclusión, los experimentos realizados revelaron que el acetato de sucralosa-6 era genotóxico, y el modo de acción se clasificó como clastogénico (inducía roturas de la cadena de ADN). Además, la exposición del epitelio intestinal humano a la sucralosa-6-acetato, así como a la propia sucralosa, dañó las uniones estrechas y deterioró la función de barrera intestinal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1080/10937404.2023.2213903

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...