https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sintomas-menopausicos-alertan-sobre-riesgo-de-demencia.html
02 Abril 2025

Síntomas menopáusicos alertan sobre riesgo de demencia

Una mayor carga de estos se asocia con deterioro cognitivo y conductual. Aunque la terapia hormonal puede aliviar algunos síntomas conductuales, no tiene un efecto en el rendimiento cognitivo.

La preocupación por el aumento global de la demencia, en particular la enfermedad de Alzheimer (EA), ha crecido significativamente, especialmente debido a su impacto desproporcionado en las mujeres. La evidencia sugiere una posible relación entre la menopausia y el riesgo de deterioro cognitivo y conductual en la etapa tardía de la vida, destacando la disminución de los niveles de estradiol como un factor clave.

El objetivo de este estudio, liderado por el Dr. Jasper Crockford de la Universidad de Calgary, Canadá, fue analizar cómo la carga de síntomas menopáusicos se relaciona con el rendimiento cognitivo y los síntomas de deterioro conductual leve (DCL) en mujeres posmenopáusicas.

Se llevó a cabo un estudio observacional transversal con datos de 896 participantes posmenopáusicas del estudio CAN-PROTECT. La carga de síntomas menopáusicos se evaluó mediante un cuestionario retrospectivo, mientras que la función cognitiva se midió con la escala Everyday Cognition (ECog-II) y los síntomas de DCL se valoraron utilizando la lista de verificación Mild Behavioral Impairment Checklist (MBI-C). Además, se tomaron en cuenta factores como la edad, los años de educación, el tipo de menopausia, así como la edad de inicio y el uso de terapia hormonal.

Se observó que una mayor carga de síntomas menopáusicos se correlacionaba significativamente con resultados más bajos en la escala ECog-II, lo que indica un peor rendimiento cognitivo, y con puntuaciones más altas en la escala MBI-C, lo que sugiere un aumento en los síntomas de deterioro conductual (IC 95%). Por otro lado, el uso de terapia hormonal se asoció con puntuaciones más bajas en la escala MBI-C, pero no mostró un efecto significativo en el rendimiento cognitivo.

Los hallazgos sugieren que la carga de síntomas menopáusicos puede ser un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y conductual en la etapa avanzada de la vida, lo que podría implicar una mayor susceptibilidad a la demencia. Aunque el uso de terapia hormonal parece ayudar a aliviar los síntomas de deterioro conductual leve, no muestra un efecto significativo en la función cognitiva. Esto resalta la importancia de realizar futuras investigaciones longitudinales para confirmar estos resultados y explorar los mecanismos subyacentes.

Fuente bibliográfica

Menopausal symptom burden as a predictor of mid- to late-life cognitive function and mild behavioral impairment symptoms: A CAN-PROTECT study

Crockford JFE, et al.

PLoS ONE 20(3):e0301165

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...