Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sincronizacion-de-comidas-estrategia-para-perder-peso.html
08 Noviembre 2024

Sincronización de comidas: estrategia para perder peso

La alimentación restringida en el tiempo, la reducción de la frecuencia de comidas y una distribución calórica más temprana en el día, durante mínimo 12 semanas, podrían fomentar un mejor control del peso y salud metabólica.

Las estrategias de sincronización de las comidas, como la alimentación restringida en el tiempo (TRE), la reducción de la frecuencia de las comidas y la modificación de la distribución de calorías a lo largo del día, han ganado interés por su potencial para mejorar la pérdida de peso y la salud metabólica, en particular en el manejo de enfermedades crónicas. Sin embargo, aún se desconocen sus beneficios a largo plazo.

Investigadores de la Universidad Bond en Australia llevaron a cabo un metaanálisis en el que estudiaron la relación entre las estrategias de horarios de comida de al menos 12 semanas y diversos indicadores antropométricos y metabólicos.

Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline, Embase, CINAHL y Cochrane CENTRAL para identificar ensayos clínicos aleatorizados que incluyeran a adultos de 18 años o más, proporcionando información sobre sus patrones de horarios de comida durante el día por un periodo mínimo de 12 semanas y sobre medidas antropométricas. Se evaluó el cambio en el peso en kilogramos.

Se seleccionaron 29 ensayos clínicos aleatorizados que abarcaron un total de 2.485 individuos (69% mujeres; edad promedio: 44 años; IMC medio: 33). Las intervenciones incluyeron: TRE (n= 17), frecuencia de comidas (n= 8) y distribución de calorías (n= 4). Se observó un cambio de peso significativo en el grupo TRE en comparación con el control, con una reducción de -1,37 kg (IC 95%). Además, una menor frecuencia de comidas y una distribución calórica más temprana se asociaron con cambios de peso mayores, de -1,85 kg y -1,75 kg, respectivamente.

Estos hallazgos sugieren que la alimentación restringida en el tiempo, una menor frecuencia de comidas y una distribución calórica más temprana durante el día podrían contribuir a la reducción del peso, en comparación con la atención estándar y el asesoramiento nutricional. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones, que incluyan ensayos con muestras más grandes, intervenciones estandarizadas con ingesta controlada de energía y un seguimiento más prolongado.

Fuente bibliográfica

Meal Timing and Anthropometric and Metabolic Outcomes: A Systematic Review and Meta-Analysis

Liu HY, et al. Faculty of Health Sciences and Medicine, Bond University

JAMA Netw Open. 2024; 7(11):e2442163

Sincronización de comidas: estrategia para perder peso

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...