Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/semaglutida-reduce-la-fibrosis-en-la-esteatohepatitis-metabolica.html
06 Mayo 2025

The New England Journal of Medicine

Semaglutida reduce la fibrosis en la esteatohepatitis metabólica

El fármaco puede ser una opción efectiva para mejorar los resultados histológicos del hígado en pacientes con MASH y daño hepático significativo.

La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), antes conocida como esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), representa una forma grave de enfermedad hepática caracterizada por esteatosis, daño hepatocelular e inflamación, que puede conducir a fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Ante la limitada disponibilidad de tratamientos efectivos, se exploran nuevas opciones terapéuticas para abordar esta creciente problemática.

Este estudio, liderado por el Dr. Arun Sanyal de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, EE. UU., tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), en pacientes con MASH y fibrosis hepática moderada o avanzada.

Se realizó un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, de fase 3, en el cual participaron 1.197 pacientes con diagnóstico confirmado por biopsia de MASH y fibrosis en estadio 2 o 3. Los participantes fueron asignados de forma aleatoria en una proporción 2:1 para recibir semaglutida subcutánea (2,4 mg semanales) o placebo durante 240 semanas. 

En este informe los autores presentan un análisis intermedio realizado a las 72 semanas, en los primeros 800 pacientes, en el que se evaluaron la resolución de la esteatohepatitis sin empeoramiento de la fibrosis y la reducción de la fibrosis sin agravamiento de la enfermedad.

El tratamiento con semaglutida mostró una resolución significativa de la esteatohepatitis sin empeoramiento de la fibrosis en el 62,9% de los pacientes, frente al 34,3% del grupo placebo (p<0,001). También se observó una reducción importante de la fibrosis hepática sin agravamiento de la esteatohepatitis en el 36,8% de los tratados, en comparación con el 22,4% del grupo control (p<0,001). Además, quienes recibieron semaglutida experimentaron una mayor pérdida de peso (-10,5%) frente al (-2,0%) en el grupo placebo (p<0,001). Los eventos adversos gastrointestinales fueron más frecuentes en el grupo que tomó el medicamento.

En resumen, en pacientes con MASH y fibrosis hepática moderada o avanzada, la administración semanal de semaglutida mejoró de manera significativa los resultados histológicos hepáticos, lo que sugiere un potencial beneficio terapéutico para esta población. Estos hallazgos justifican la importancia de seguir investigando el papel de este medicamento en el manejo de la MASH y las comorbilidades metabólicas asociadas.

Fuente bibliográfica

Phase 3 Trial of Semaglutide in Metabolic Dysfunction–Associated Steatohepatitis

Sanyal AJ, et al.

DOI: 10.1056/NEJMoa2413258

Semaglutida reduce la fibrosis en la esteatohepatitis metabólica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...