Prueba de aliento para detección rápida de COVID-19
Con dos respiraciones, el disposito entrega resultados en un par de minutos.
La inhalación de aerosoles cargados de virus exhalados por individuos infectados se considera un modo de transmisión primario. Las emisiones respiratorias durante la infección muestran la presencia de ARN viral en una variedad de tamaños con cargas virales más altas detectadas en aerosoles <1 μm en comparación con los de mayor tamaño. La producción de estos implica la ruptura de la película de fluido en los bronquiolos respiratorios en las vías respiratorias inferiores de un pulmón humano. A pesar de la importancia demostrada, las técnicas para la detección directa y en tiempo real de aerosoles de virus respiratorios han seguido siendo difíciles de alcanzar.
Científicos de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU)han desarrollado una prueba de aliento que identifica rápidamente a los infectados por el virus que causa la COVID-19. El dispositivo solo requiere una o dos respiraciones y proporciona resultados en menos de un minuto.
Con esta prueba no hay que hacer frotis nasales ni esperar 15 minutos para obtener los resultados, como ocurre con las pruebas caseras. Una persona simplemente sopla en un tubo del dispositivo, y un biosensor electroquímico detecta si el virus está allí. Los resultados están disponibles en aproximadamente un minuto.
El biosensor utilizado en el dispositivo se adaptó a partir de una tecnología relacionada con la enfermedad de Alzheimer desarrollada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis para detectar beta amiloide y otras proteínas relacionadas con la enfermedad.
Los investigadores empezaron a trabajar en el dispositivo, fabricado con impresoras 3D, tras recibir una subvención de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en agosto de 2020, durante el primer año de la pandemia. Desde que la recibieron han probado prototipos en el laboratorio y en la Unidad de Investigación Clínica de Enfermedades Infecciosas de la Universidad. El equipo sigue probando el dispositivo para mejorar su eficacia en la detección del virus en las personas.
Para el estudio, se analizaron a personas seropositivas al COVID, cada una de las cuales exhaló en el dispositivo dos, cuatro u ocho veces. La prueba del aliento no produjo falsos negativos y dio lecturas precisas después de dos respiraciones. También descubrieron que la prueba del aliento detectaba con éxito varias cepas diferentes de SARS-CoV-2, incluida la cepa original y la variante omicrónica.
Los estudios clínicos continúan y los investigadores planean emplear pronto el dispositivo en clínicas más allá de la Unidad de Investigación Clínica. Además, Y2X Life Sciences, una empresa con sede en Nueva York, tiene una opción exclusiva para licenciar la tecnología. Esa empresa ha consultado con el equipo de investigación desde el principio del proyecto y durante las fases de diseño del dispositivo para facilitar la posible comercialización de la prueba en el futuro.
