Pilas implantables que ayudan a matar el cáncer
Estas aumentan y mantienen la hipoxia mientras se despliegan fármacos antitumorales diseñados para identificar células cancerosas.
El cáncer es la principal causa de mortalidad y discapacidad en todo el mundo, y se caracteriza por su rápido crecimiento, fácil recurrencia y elevada metástasis. Se han dedicado ingentes esfuerzos a combatir esta enfermedad mortal incluidas las terapias clásicas (cirugía, quimioterapia y radioterapia) y algunas tecnologías emergentes (como la terapia basada en nanopartículas y la inmunoterapia). Sin embargo, siguen presentando algunas limitaciones.
Por el contrario, los métodos terapéuticos locales, como los dispositivos implantables, han ido ganando cada vez más interés porque actúan directamente sobre los tejidos tumorales, lo que permite lograr una mayor eficacia y minimizar los efectos secundarios sistémicos. Hasta ahora, los sistemas implantables de administración de fármacos son los dispositivos más investigados que se diseñaron para proporcionar una liberación cinética óptima.
Investigadores de la Universidad de Fudan, en Shanghai (China), afirman disponer de un método mejor para combatir el cáncer: una batería implantable autocargable que consume oxígeno y que puede concentrarse en las células cancerosas y ayudar a destruirlas. Esta últimas suelen ser hipóxicas y esto ha permitido diseñar un sistema de administración de fármacos que busque un entorno como ese.
Hasta ahora, este método solo había tenido un éxito limitado debido a los niveles inadecuados o desiguales de hipoxia en los tumores sólidos. Pero afirman que su método se centra en el entorno de la célula y no en la célula misma. Sabían que si podían aumentar el grado de hipoxia, la zona tumoral sería más fácil de identificar. Así que diseñaron una batería autocargable de agua salada que puede regular persistentemente el contenido de oxígeno... en el microambiente de un tumor.
La batería forma parte de un planteamiento en dos fases para erradicar tumores. Aumenta y mantiene el estado de falta de oxígeno hipoxia mientras se despliegan fármacos antitumorales diseñados para identificar células cancerosas. Al limitar la aplicación, el impacto en las células sanas ricas en oxígeno es mínimo o nulo.
En un pequeño estudio, el enfoque batería/fármaco eliminó por completo los tumores en el 80% de los ratones. La pila puede consumir continuamente oxígeno dentro de una célula tumoral durante más de 14 días.
Los autores del informe afirman que, a pesar de los impresionantes resultados iniciales, es necesario seguir investigando. Aunque en el estudio con ratones no se observaron efectos secundarios graves, las normas para humanos son más estrictas. Aún debe confirmarse su compatibilidad. Así todo afirman que la técnica es muy prometedora para su aplicación en otros dispositivos.
