https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/pasear-al-aire-libre-tiene-mas-beneficios-para-la-salud-mental.html
27 Enero 2023

Pasear al aire libre tiene más beneficios para la salud mental

Existe una mejora del rendimiento y un aumento de la amplitud del P300, una respuesta neuronal relacionada con eventos asociada habitualmente con la atención y la memoria de trabajo.

Es bien sabido que, en general, el ejercicio mejora la función cognitiva. Sin embargo, el entorno en el que se realiza puede ser tan importante como el propio ejercicio. Cada vez son más las investigaciones que destacan los efectos positivos de la naturaleza en la mejora de la cognición y la salud mental. Por lo tanto, con pruebas considerables que apoyan los beneficios del ejercicio y de estar en la naturaleza, es lógico esperar que la combinación de estos dos factores conduzca a un aumento general cada vez mayor de la cognición. De hecho, las pruebas apoyan esta suposición: hacer ejercicio al aire libre en entornos naturales produce más beneficios para el cerebro que hacerlo en interiores.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Victoria (Canadá), en colaboración con un colega de la Universidad de York ha descubierto que dar un breve paseo al aire libre proporciona a las personas más beneficios para la salud mental que dar un paseo de la misma duración dentro de casa.

Los investigadores diseñaron y llevaron a cabo un estudio en el que participaron 30 estudiantes universitarios en que cada uno de ellos dio dos paseos de 15 minutos, en el interior o en el exterior. También se les realizaron electroencefalogramas antes y después durante los  cuales tenían una tarea visual estándar en un iPad para medir la actividad cerebral relacionada con la memoria y la atención. Para evaluar si caminar tenía algún impacto en el rendimiento mental utilizaron las calificaciones en la tarea de oddball y los cambios en la amplitud de la respuesta neural medida mediante los exámenes.

Se hallaron mejoras en el tiempo de respuesta en la tarea oddball después de los paseos, independientemente del lugar donde se produjeran. Pero solo hallaron cambios en las amplitudes, que miden la respuesta neuronal, en las personas que habían caminado al aire libre. 

Los investigadores sugieren que las personas obtienen más beneficios para su salud mental (función cognitiva) si dan un paseo corto al aire libre que si lo hacen dentro de casa. Reconocen que su estudio es limitado y sugieren que experimentos más amplios podrían confirmar sus hallazgos. También señalan que aún no está claro si estas diferencias podrían existir en paseos más largos o en ejercicios más intensos.

Fuente bibliográfica

Scientific Reports (2023)

DOI: 10.1038/s41598-022-26093-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...