https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/pan-de-masa-madre-para-mejorar-la-salud-intestinal.html
07 Marzo 2024

Pan de masa madre para mejorar la salud intestinal

La ingesta de este alimento estaría equilibrando la microbiota intestinal, lo que se asocia con el alivio de síntomas similares al síndrome del intestino irritable en pacientes con colitis ulcerosa inactiva.

La microbiota intestinal puede estar vinculada con la presencia de síntomas similares al síndrome del intestino irritable (SII) en pacientes con colitis ulcerosa (CU) en remisión. El pan es una fuente importante de fibra dietética y un prebiótico potencial. 

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un pan horneado mediante elaboración tradicional, en comparación con el uso de procedimientos de elaboración modernos, para cambiar la microbiota intestinal y aliviar los síntomas similares al SII en pacientes con colitis ulcerosa inactiva. 

Participaron 31 pacientes (edad promedio: 47,8 años; 56% mujeres) con CU en remisión y síntomas similares al SII. Estos fueron asignados aleatoriamente a una intervención dietética con 200 g/día de pan de tratamiento (masa madre) o de control (elaboración moderna) durante ocho semanas. La sintomatología clínica se analizó a través de cuestionarios y parámetros inflamatorios. Los cambios en la composición de la microbiota fecal se evaluaron mediante secuenciación masiva del gen 16S rRNA. 

Tras el análisis, se observó una disminución de la sintomatología similar al SII en ambos grupos, basada en las reducciones de los valores de la puntuación de gravedad de los síntomas del SII (P< 0,001) y del dolor abdominal (P< 0,001).

El pan de masa madre redujo de forma significativa la proporción Firmicutes/Bacteroidetes (P= 0,058). Además, este parámetro parecía estar asociado con una mejora de los síntomas, como lo sugiere una ligera disminución en los pacientes sin dolor abdominal (P= 0,059). No se encontraron diferencias significativas entre las abundancias en ningún nivel taxonómico. 

Los hallazgos muestran que, la ingesta de pan horneado con elaboración tradicional disminuye la proporción Firmicutes/Bacteroidetes, lo que parece estar relacionado con una mejora de los síntomas similares al SII en pacientes con colitis ulcerosa inactiva. Esto sugiere que este tipo de pan tiene un potencial efecto prebiótico que mejora la salud intestinal.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0297836

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...