https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/narcisistas-son-mas-propensos-a-creer-en-teorias-conspirativas.html
29 Agosto 2022

Narcisistas son más propensos a creer en teorías conspirativas

El neuroticismo, antagonismo y la extraversión serían las razones de la susceptibilidad a estas teorías.

El narcisismo -la convicción de la propia superioridad y el derecho a un trato especial- es un sólido predictor de la creencia  en teorías conspirativas. Los últimos avances en el estudio del narcisismo sugieren que tiene tres componentes: antagonismo, la extraversión agéntica y el neuroticismo. 

Un trío de investigadores de la Universidad de Kent, la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad de Cambridge creen que los factores antes mencionados son las razones del por qué los narcisistas son más propensos a creer en teorías conspirativas que otras personas. 

El neuroticismo se define generalmente como una tendencia a reaccionar emocional e irracionalmente ante la información; investigaciones anteriores han sugerido que suele estar relacionado con sentimientos de baja autoestima, dificultades en las relaciones y vergüenza. También se ha relacionado con la paranoia.

El antagonismo es la agresión hacia los demás y sus opiniones, normalmente como medio para conseguir o mantener el control sobre los acontecimientos o sobre otras personas.

La extraversión agente describe el comportamiento agresivo o asertivo. Suele ir acompañada de la confianza en sí mismo y, con bastante frecuencia, de la capacidad de seducción.

Los investigadores sugieren que la paranoia puede conducir a la apertura en relación con las teorías de la conspiración y que la necesidad de mantener el control en tiempos de incertidumbre, como una pandemia, puede llevar a los narcisistas a aprovechar las afirmaciones extravagantes para sentirse como si todavía tuvieran el control de sus vidas. Y el antagonismo sale a relucir cuando los demás cuestionan sus puntos de vista respecto a las teorías conspirativas, lo que solo sirve para reforzar su apoyo a las mismas. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.copsyc.2022.101386

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...